Miércoles, 29 de octubre, 2025
  • Prevención
  • Farhat capacitó a estudiantes sobre prevención en entornos digitales

    29 Oct 2025 19:18
    El secretario de Estado de Participación Ciudadana, José Farhat, llevó adelante una capacitación en materia de prevención en entornos digitales a través del programa Seguridad Inteligente y Escuela de Ciudadanía, destinada a más de cincuenta estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Merced.

    La jornada se realizó en el Colegio Nuestra Señora de la Merced y estuvo dirigida a más de cincuenta alumnas, en el marco de los programas Seguridad Inteligente y Escuela de Ciudadanía.

    El secretario de Estado de Participación Ciudadana, José Farhat, llevó adelante una capacitación en materia de prevención en entornos digitales a través del programa Seguridad Inteligente y Escuela de Ciudadanía, destinada a más de cincuenta estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Merced.

    Siguiendo los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo y del ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa, Farhat trabajó con las alumnas de la institución en estrategias de prevención vinculadas a ciberbullying, grooming, trata de personas y violencia digital en sus distintas modalidades.

    En una segunda instancia, el secretario abordó los contenidos referidos a ciudadanía digital, sus dimensiones, la huella digital y las buenas prácticas en el uso de la tecnología. Al respecto, manifestó:

    “La Ciudadanía Digital representa el conjunto de normas de comportamiento responsable, uso seguro y ético de la tecnología por parte de los individuos. En el contexto de la adolescencia, su integración plena en el entorno digital requiere un enfoque fundamentalmente preventivo y educativo”.

    Farhat agregó que el objetivo es dotar a los jóvenes de herramientas para reconocer, advertir y responder a los riesgos digitales, fomentando un entorno donde la tecnología sea un vehículo para el aprendizaje, la participación ciudadana y la conexión segura.

    “La prevención es la inversión más estratégica para garantizar que la próxima generación utilice el espacio digital con responsabilidad y reduciendo los riesgos”, señaló.

    El secretario informó además que este encuentro constituye el inicio de un proceso de trabajo que incluirá estrategias de prevención, metodologías y laboratorios de innovación destinados a la comunidad educativa de la institución.

    Finalmente, agradeció a los directivos y estudiantes del Colegio Nuestra Señora de la Merced por su compromiso con la prevención y la formación ciudadana.