Lunes, 17 de noviembre, 2025
  • GESTIÓN
  • Seguridad presentó un nuevo proyecto para modernizar el área de Antecedentes de la Policía

    17 Nov 2025 12:57

    En un nuevo avance tecnológico para la Policía de Tucumán, el Ministerio de Seguridad presentó este lunes un proyecto para agilizar el trámite del certificado de Antecedentes y la identificación de las personas imputadas por delitos.

    Se trata del Sistema de digitalización de tirillas dactiloscópicas que fue expuesto por el asesor Ministerial, Manuel Martínez Zuccardi, a las autoridades del Departamento Judiciales (D-5) de la fuerza provincial, el Comisario General Javier Villafañes y el Comisario Mayor Gustavo Gómez.

     “Continuando con el plan de modernización del gobernador Osvaldo Jaldo, presentamos un nuevo proyecto del ministro de Seguridad, Eugenio Agüero Gamboa, al Departamento Judicial de la Policía. Se trata de un software desarrollado por el área específica del Ministerio de Seguridad que facilitará el escaneo de todas las tirillas de las huellas digitales que hay dentro el D-5, para luego trabajarlas de forma digital y poder hacer comparaciones. Básicamente, esto resolverá dos cuestiones. Por un lado, nos permitirá identificar a las personas de manera más rápida para la extracción de certificados de Antecedentes; y por otro lado, en referencia a los hechos delictivos, la identificación más eficaz de las personas imputadas o procesadas. Al tener la huella digitalizada se podrá hacer una comparación de las tirillas escaneadas con la base de datos de antecedentes para depurar la información”, explicó Martínez Zuccardi, tras reunirse con los jefes del D-5.

     “Ya digitalizamos el proceso de turnos para Antecedentes, por lo que este es el segundo proyecto que presentamos dentro del Departamento Judiciales relacionado a antecedentes policiales. Ya tenemos la solicitud de turnos digitalizada que está hecho mediante un proceso en el que hay una identificación de rostro, y de esa manera constatamos que es la persona que pide el turno. Y con esta segunda etapa, de huellas digitales, estamos buscando que el análisis y la identificación de esa persona sea más rápida”, agregó Martínez Zuccardi y comentó el proceso de digitalización comenzará teniendo en cuenta que Tucumán tiene cerca de 1,5 millón de personas activas.