Miércoles, 17 de septiembre, 2025
  • Oportunidad
  • Inclusión laboral con sello tucumano: Cristian inició una pasantía en un hotel

    17 Sep 2025 07:31
    PRIMER DIA Cristian en su nuevo trabajo junto a autoridades de Discapacidad de Desarrollo Social.

    La experiencia se enmarca en el programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (AET) del ministerio de Desarrollo Social.

    La apuesta por una provincia más inclusiva tomó forma concreta esta semana porque desde el Área de Inclusión, dependiente de la Dirección de Discapacidad que conduce Carla Sánchez, y en articulación con los Talleres Protegidos del Corazón de Jesús (COTAPRO), acompañaron a Cristian Carrizo en el inicio de su pasantía laboral en un hotel ubicado en la zona del Parque 9 de Julio.

    El paso no fue aislado. La experiencia se enmarca en el programa Acciones de Entrenamiento para el Trabajo (AET), implementado por la Gerencia de Empleo de la provincia bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano de la Nación y articulado con Discapacidad, organismo que funciona dentro de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia bajo la responsabilidad de Graciela Sare, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, a cargo de Federico Masso.

    Aunar criterios

    Las autoridades de Discapacidad sostuvieron que la meta es “aunar criterios y trabajar en conjunto para restituir derechos, siguiendo los lineamientos del Ejecutivo provincial que conduce el gobernador Osvaldo Jaldo”. La pasantía de Carrizo “representa una oportunidad real de inclusión, donde el acompañamiento es clave para que las personas con discapacidad accedan al mundo laboral en condiciones de igualdad”.

    Durante la jornada también visitaron a Javier Acosta (foto inferior), otro joven que ya cumple su pasantía en el mismo hotel dentro del mismo programa. “Estos recorridos nos permiten verificar que los acuerdos se cumplen, pero, sobre todo, acompañar a los protagonistas en su proceso de aprendizaje”, añadieron desde la repartición.

    Para Cristian y Javier, la pasantía significa mucho más que un entrenamiento: es la posibilidad de demostrar capacidad y de abrir un camino hacia el empleo registrado. Para la provincia, es una señal de que la inclusión puede dejar de ser discurso y convertirse en trabajo concreto.