Miércoles, 15 de octubre, 2025
  • reunión de trabajo
  • Masso destacó el acompañamiento a emprendedores tucumanos

    15 Oct 2025 16:01

    La premisa es continuar trabajando en la generación y fortalecimiento del trabajo genuino.

    El ministro de Desarrollo Social, Federico Masso, recibió a referentes del Consorcio de Gestión para el Desarrollo Local de Tucumán, junto a parte de su equipo de trabajo especializado en el área, con la premisa de continuar trabajando en la generación y fortalecimiento del trabajo genuino. con la premisa de continuar trabajando en la generación y fortalecimiento del trabajo genuino.

    El encuentro sirvió además para que el titular del Ministerio se interiorice sobre la diagramación y organización de actividades en esta última etapa del año, continuando con el acompañamiento a emprendedores de la economía social a través de herramientas y microcréditos.

    Estuvieron presentes, Josefina Zárate, secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local; Marcelo Romero, director de Economía Social y Solidaria; Marisa Fernández, subdirectora de Gestión de Microcréditos; Rufino Jerez, subsecretario de Trabajo; Soledad López, presidenta de Pequeños Productores y Minifundista de Tucumán; Juan Terraf, subinterventor del YPACyM; Gastón Ruiz, representante de Planeamiento; Fátima Martin, vicepresidenta segunda del Consorcio; además de referentes del Ministerio de Educación y otros agentes de la cartera Social vinculados a esta temática.

    Al respecto, Masso expresó: “Fue una reunión de trabajo con referentes del consorcio de microcréditos, que como saben es una política muy fuerte del Gobernador atender a nuestros emprendedores, estas más de 1300 personas que vienen realizando una labor muy importante a lo largo y ancho de la Provincia”.

    “Tenemos una devolución de estos microcréditos que representan más del 95%, por lo que quiero felicitar a cada uno de ellos, ya que en que va del año vamos distribuyendo más de 75 millones de pesos en 565 microcréditos. La verdad que el balance es más que positivo, y ante la motosierra del gobierno Nacional con el programa Mano a la Obra, hemos decidido darle un tinte con recursos provinciales, así que comenzamos a darle un marco legal y en la próxima reunión seguramente ya tendremos novedades al respecto”, cerró el Ministro.

    A su turno, Fernández añadió: “Hoy hicimos una reunión que se realiza periódicamente con los integrantes del consorcio de gestión para el desarrollo local, organización público-privada desde la cual se trabaja con el acompañamiento y fortalecimiento de los emprendedores y de todas aquellas personas que están armando algún tipo de actividad independiente para una mejora de sus ingresos. Pudimos analizar el marco de la ley con la que viene trabajando el consorcio, por lo que fue un encuentro muy importante”.

    Desde el Gobierno de Tucumán, que encabeza Osvaldo Jaldo, subrayaron la promoción de políticas públicas orientadas a la sustentabilidad y el desarrollo de emprendimientos, generando la inclusión socio-productiva del sector y beneficiando a sus comunidades, con acciones basadas en la equidad, la justicia, la fraternidad económica y la solidaridad, garantizando a estos comprovincianos los recursos y herramientas necesarias para llevar adelante sus proyectos, y a través de ellos mejorar su calidad de vida y la de sus familias.