La propuesta busca fortalecer la presencia del artista en la institución que lleva su nombre.
En una articulación institucional entre el Ente Cultural de Tucumán y el Ministerio de Educación de la provincia, la Escuela Nº 292 “Juan Carlos Iramain”, ubicada en Tusca Pampa (Burruyacú), fue escenario de una jornada artística y comunitaria el día 26 de noviembre, con motivo de la inauguración de un mural conmemorativo que honra el legado del reconocido escultor tucumano.
La iniciativa surgió desde la Supervisión de Educación Plástica de la Dirección de Educación Primaria, que invitó al Museo Provincial Escultor Juan Carlos Iramain a participar aportando un taller artístico para estudiantes, familias y comunidad.
La propuesta busca fortalecer la presencia del artista en la institución que lleva su nombre, revitalizando su figura en el territorio y promoviendo sentidos de identidad, pertenencia y orgullo por lo local.
La figura de Iramain: gesto, memoria y tierra
Juan Carlos Iramain, uno de los escultores más emblemáticos de Tucumán y el país, es recordado por su profunda sensibilidad hacia las tradiciones y la espiritualidad popular. Su obra, arraigada en la materialidad de la madera y lo sagrado cotidiano, se convirtió en un puente entre la creación artística y las identidades de la región.
Su museo, que este año celebra 90 años de vida, es hoy un faro cultural que preserva su universo creativo, su archivo y su casa-taller, al tiempo que impulsa nuevas prácticas educativas, participativas y comunitarias.
Un museo que cumple 90 años y sale al encuentro de la comunidad
En el marco de su aniversario, el Museo Iramain ha reforzado su presencia territorial y su misión educativa, acercando propuestas artísticas a distintos puntos de la provincia. La participación en la Escuela N° 292 es parte de este movimiento: un museo que no se encierra en sus salas, sino que se expande hacia escuelas, barrios y comunidades rurales, tejiendo vínculos donde el arte se vuelve herramienta de encuentro.
El taller que brindó su equipo educativo durante la jornada acompañó a la inauguración del mural, dialogando con la identidad de la escuela y con el proyecto educativo “Murales que hablan, emociones que cuentan”.
La Prof. Olga Sánchez, Supervisora de Educación Plástica del Ministerio de Educación, destacó la importancia del acontecimiento:
"Este mural tiene un profundo valor simbólico para la comunidad. La escuela lleva el nombre de un artista inmenso, querido y referencial, y esta obra permite volver a situarlo en la memoria y en la sensibilidad de niños y niñas. La presencia del Museo Iramain no solo enriquece la jornada: reafirma que el arte es un derecho y un lenguaje que construye identidad.
Por su parte, el director de Artes Visuales del Ente Cultural, Lic. Juan Bracamonte, subrayó el sentido cultural y comunitario de esta articulación:
El Museo cumple 90 años y quiere celebrarlo de la mejor manera: acompañando procesos artísticos en territorio. Esta invitación nos permite reencontrar a Iramain con la comunidad que lleva su nombre y con los niños, niñas y todas las personas que la habitan. Es un gesto de memoria activa, de presencia cultural y de compromiso con la educación artística desde la cultura.
El mural inaugurado forma parte del programa provincial “Murales que hablan, emociones que cuentan” (Res. 1820/01-ECT), una política que impulsa expresiones visuales en escuelas urbanas y rurales, fortaleciendo la memoria colectiva y la identidad comunitaria. En esta oportunidad, la obra se transforma en un acto de homenaje, de afirmación territorial y de celebración compartida entre instituciones.


