Miércoles, 16 de julio, 2025
  • Tafí Viejo
  • Avances que transforman la atención en Lomas de Tafí

    15 Jul 2025 17:21
    El Servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital ya realizó, desde diciembre de 2024, 1300 tomografías.

    El Servicio de Diagnóstico por Imágenes del hospital ya realizó, desde diciembre de 2024, 1300 tomografías.

    El servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Lomas de Tafí se convirtió en un verdadero motor de respuestas rápidas y eficientes para la salud pública de Tucumán. Desde su puesta en marcha en diciembre de 2024, y con pleno funcionamiento desde enero de este año, ya se realizaron más de 1.300 tomografías a pacientes de diferentes puntos de la provincia. Este avance fue posible gracias al firme acompañamiento del Ministerio de Salud Pública, bajo la conducción del doctor Luis Medina Ruiz, quien continúa fortaleciendo el sistema sanitario con una mirada inclusiva, federal y de vanguardia.

    La licenciada Mariela Elizabeth Fisicaro, subdirectora técnica del hospital, explicó que el servicio —totalmente nuevo— funciona de lunes a sábado, de 8 a 20 horas, con atención tanto espontánea como por derivación. “Estamos muy felices con los resultados. Hemos realizado más de 500 tomografías cerebrales y muchas otras de tórax y abdomen. Contar con un tomógrafo propio nos permite realizar diagnósticos precoces y evitar derivaciones innecesarias a hospitales de tercer nivel”, detalló.

    Uno de los grandes diferenciales de este servicio es su dinámica digital. Tras el estudio, el paciente se lleva un código QR —como en centros privados— que le permite visualizar sus imágenes y el informe médico en menos de 48 horas. Esto evita traslados, tiempos de espera innecesarios y facilita la continuidad del tratamiento, sobre todo para quienes viven lejos del hospital.

    El equipo de trabajo está liderado por el licenciado Bruno Brito, coordinador del área, junto a técnicos, administrativos y personal en guardias rotativas. Brito destacó la capacidad del servicio para absorber la demanda de otros hospitales cuando sus tomógrafos quedan fuera de servicio. Además, recordó que en varias ocasiones, gracias a los estudios realizados de urgencia, se pudo actuar de inmediato ante casos de ACV, salvando la vida de pacientes con diagnóstico oportuno. “El impacto que tiene esta herramienta en la comunidad es enorme. Poder actuar rápido, con la imagen ya cargada en el sistema, nos permite internar o derivar al paciente con rapidez. Eso puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte”, expresó.

    Desde el hospital, se trazaron metas claras para este año. La primera: que toda la comunidad conozca y utilice el servicio, sin importar si cuentan con obra social o no. “Aquí se atiende a todas y todos. El objetivo es garantizar el acceso a un diagnóstico seguro y temprano para cualquier persona que lo necesite. La prioridad es el paciente”, enfatizó Fisicaro.

    La consolidación de este servicio en Lomas de Tafí representa una muestra concreta de cómo la planificación estratégica del Ministerio de Salud Pública transforma realidades y lleva la tecnología a donde más se necesita. El acceso equitativo, la eficiencia y el compromiso de los equipos de salud se conjugan para ofrecer una respuesta sanitaria de excelencia al pueblo tucumano.