Miércoles, 13 de agosto, 2025
  • EN FAVOR DE LA COMUNIDAD
  • Salud y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días trabajan articuladamente

    13 Ago 2025 15:12

    Un ecógrafo de alta tecnología para la Policlínica San Cayetano y más equipamiento para otros centros de salud de Tucumán son parte de las donaciones que la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días planea realizar.

    Como parte del trabajo conjunto que realiza la cartera sanitaria local, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz, y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, se recorrieron servicios sanitarios de la provincia para ver el funcionamiento que tienen, gracias a algunas donaciones de equipamiento que ya efectuaron y que proyectan ampliar.

    La directora general de Infraestructura, arquitecta Leticia Pulido, destacó que la institución ya donó anteriormente un tomógrafo y un endoscopio a la Policlínica de Lomas de Tafí y que por este motivo se incluyó el efector en la recorrida: “Ellos ahora están interesados en donar ecógrafos, la idea con estas visitas es hacerles conocer cómo trabajan en cada servicio, entonces están recorriéndolos para ver su producción, cuál es la necesidad real de las donaciones”.

    Posterior a la donación, se realiza el seguimiento, por lo que durante la mañana se visitó San Rafael, San Cayetano y Lomas de Tafí, mientras que mañana se visitará La Ramada y Santa Rita.

    Por su parte la subdirectora del Área Programática Centro, doctora María Soledad Literas, enfatizó que fue una hermosa oportunidad para que vieran la situación de los barrios y la capacidad de respuesta que se les da a los vecinos desde los tráilers, donde además se deriva a las policlínicas y termina cerrándose el circuito.

    Elder Richardson y su esposa Catherine, representantes de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, contó que se está realizando una evaluación de la solicitud del Ministerio, visitando los hospitales: “Hoy y mañana vamos a visitar cuatro de estos hospitales, también estamos para hacer una ceremonia de entrega de equipo para emergencias y vamos a hacer una ceremonia esta tarde para eso. La obra de Jesucristo era para ayudar a todos, este es nuestro llamamiento en esta época, ayudar a todos”.

    La directora de la Policlínica San Cayetano, doctora Adriana Schony, comentó que tienen una zona de responsabilidad de 10.000 habitantes y una zona de influencia de 40.000 y habló de una nueva incorporación de tecnología médica, a saber, un ecógrafo superador del que actualmente poseen.

    “Este ecógrafo nos permite aumentar la prestación de ecografías porque realizamos actualmente unas más bien básicas, como ginecológicas, obstétricas, abdominales, vésico-prostáticas y con la incorporación podremos realizar ecografías de pared abdominal, de partes blandas y eso es fundamental en un servicio de 24 horas, en el cual vemos muchos abdómenes agudos. Esto nos permite hacer un diagnóstico para poder derivar oportunamente a un tercer nivel al paciente para completar su tratamiento quirúrgico”, afirmó a la vez que contó el nuevo ecógrafo posibilitará hacer otro tipo de ecografías obstétricas para medir los marcadores de aneuploidía en las semanas 12 y 13 de embarazo, lo cual permite pronosticar alguna alteración genética, para la derivación a un tercer nivel.

    Estuvo presente el gerente de la Dirección General de Infraestructura, Mantenimiento y Equipamiento, contador Facundo Medina Albornoz.