Medina Ruiz, junto a su gabinete, recibió al rector de la UNT, ingeniero Sergio Pagani, y al decano de la Facultad de Medicina, doctor Mateo Martínez, para dialogar sobre la formación académica y práctica de los estudiantes, la infraestructura hospitalaria y la cooperación en residencias médicas.
Con el acompañamiento permanente del gobernador Osvaldo Jaldo, el ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, junto a su gabinete, recibió al rector de la UNT, ingeniero Sergio Pagani, y al decano de la Facultad de Medicina, doctor Mateo Martínez, para dialogar sobre la formación académica y práctica de los estudiantes, la infraestructura hospitalaria y la cooperación en residencias médicas.
En la oportunidad, el doctor Mateo Martínez destacó que, junto al rector de la UNT, quien respalda las políticas institucionales de la Facultad de Medicina, se abordaron diversos temas de interés público que fueron muy bien recibidos por el ministro de Salud Pública. Asimismo, subrayó la importancia de fortalecer la formación práctica de los estudiantes en los hospitales, y señaló que próximamente se llevarán adelante encuentros con los directores de los centros de salud y la facultad para optimizar y consolidar estas experiencias educativas en toda la provincia.
Asimismo, se resaltó la cooperación en el desarrollo de hospitales de simulación. El decano precisó: “Tenemos tres hospitales de simulación: uno plenamente operativo, otro licitado y en construcción, y un tercero en fase de diseño. Uno se especializa en atención clínica, otro en cirugía y el último en salud materno-infantil, y en los tres casos estamos recibiendo un apoyo sumamente valioso por parte del Ministerio de Salud”.
Por otro lado, se abordó la cooperación de la Facultad de Medicina con el sistema de residencias. Martínez explicó: “También hablamos del sistema de residencia. El rector le ofreció la posibilidad de que la provincia, a través de su facultad de medicina, coopere en los futuros exámenes de residencia de una forma estricta, buscando dotar al sistema de la mayor transparencia y eficiencia posible, lo cual ha sido muy bien tomado por el señor ministro y va a ser considerado como tal”.
Para concluir, el doctor destacó los beneficios del diálogo institucional, señalando que los estudiantes de la Facultad de Medicina, así como todas las actividades relacionadas con la salud, pueden realizar prácticas en el sector público. Además, expresó su satisfacción por la fructífera interacción entre el rector y el ministro, resaltando el balance positivo del encuentro.
La reunión contó también con la participación de los subsecretarios de Salud, doctores Marcelo Montoya y Cristina Majul.


