Lunes, 5 de mayo, 2025
  • Música
  • “De amores y hechizos”: la Orquesta Estable estrena una obra inspirada en Borges

    05 May 2025 09:53

    Con entrada general a $6.000 y descuentos para jubilados y estudiantes $4.000, disponibles en culturadetucuman.entradanet.com

    El próximo viernes 9 de mayo a las 21, la Orquesta Estable de la Provincia, bajo la dirección de la maestra Yeny Delgado, ofrecerá el concierto titulado “De Amores y Hechizos” en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). Con entrada general a $6.000 y descuentos para jubilados y estudiantes $4.000, disponibles en culturadetucuman.entradanet.com

    La propuesta forma parte del tradicional festival Mayo de las Letras, organizado por el Ente Cultural de Tucumán a través de su Dirección de Música y Danza.

    Orquesta 2025

    El programa propone un recorrido musical por obras inspiradas en relatos de amor, fantasía y literatura. Uno de los puntos culminantes de la noche será el estreno en Tucumán del “Concierto para violín y cuerdas” de la compositora argentina Claudia Montero, galardonada con el Grammy Latino por esta misma obra. La pieza será interpretada por la talentosa violinista Cecilia Isas, orgullo de la escena musical tucumana, en una versión que realza la conexión entre la música contemporánea y las letras.

    Cecilia Isas

    La velada comenzará con la Obertura Fantasía “Romeo y Julieta” de Piotr Ilich Tchaikovsky, inspirada en la tragedia de Shakespeare, en su versión definitiva de 1880. Luego seguirá el estreno del Concierto para violín y cuerdas de Montero, una obra lírica y profunda, con base en un texto de un gran autor de la literatura argentina —detalle que refuerza su inclusión dentro de este encuentro literario-musical—. Por último, se interpretará la encantadora suite “Ma mère l’Oye” (“Mi madre, la oca”) de Maurice Ravel, compuesta originalmente para piano a cuatro manos e inspirada en cuentos infantiles clásicos.

    Este concierto es una invitación a dejarse llevar por las emociones, la palabra y el sonido, en una propuesta que celebra el cruce entre las artes en el corazón del Mayo de las Letras.