Miércoles, 16 de julio, 2025
  • CULTURA
  • Este jueves el Teatro Estable de la Provincia estrenará Marat/Sade

    16 Jul 2025 16:26

    Este jueves 17 de julio a las 21 h, el Teatro Estable de la Provincia estrenará en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251) una de las piezas más emblemáticas y desafiantes del teatro moderno: Marat/Sade, escrita por Peter Weiss y dirigida por Jorge Gutiérrez.

    El título completo de la obra, “La persecución y asesinato de Jean Paul Marat representado por el grupo de actores del Hospicio de Charenton bajo la dirección del señor de Sade”, anticipa la intensidad de la propuesta, que combina la tragedia histórica con la reflexión filosófica y estética sobre el arte, el poder y la revolución.

    La puesta cuenta con la participación de casi la totalidad del elenco estable, en una producción que lleva más de un año de trabajo y que, en palabras de sus protagonistas, representa una apuesta por un teatro comprometido con la crítica y el pensamiento.

     “Es una pieza que tiene un compromiso formal muy interesante en el discurso. Peter Weiss propone un encuentro ficticio entre dos pilares del pensamiento moderno: el marqués de Sade y Jean Paul Marat. Ese cruce de ideas permite un juego escénico sobre valores que aún hoy seguimos discutiendo”, explicó Jorge Gutiérrez. 

    Además, subrayó el desafío que implicó llevarla a escena: “Es una obra dentro de una obra, con lo cual el montaje también debía asumir esa complejidad. Tengo la alegría y satisfacción de trabajar con el elenco estable casi completo, con quienes comparto no solo respeto artístico, sino también afecto. Esperamos que la obra funcione, que le guste a la gente, y que siga generando pensamiento crítico. El teatro tiene esa misión: hacernos pensar, repensar y también interpelarnos en lo que creemos que creemos”.

    Por su parte, Daniela Villalba, actriz del elenco y actual directora artística del Teatro Estable, compartió la emoción de llegar al estreno:

     “Estamos muy contentos de estrenar este espectáculo que venimos trabajando hace un año. Es un proceso largo, atravesado por las historias y emociones de todos y cada uno de nosotros. Pero, sobre todo, está hecho con el corazón, con el amor que sentimos por esta profesión, por este espacio y por este escenario”. 

    Villalba también resaltó el compromiso que asume el elenco desde su rol institucional: “Creo profundamente que tenemos una gran responsabilidad desde este lugar. El teatro puede y debe ser un espacio de reflexión, de resistencia, de belleza y también de memoria”.

    Marat/Sade tendrá funciones los días 18, 19, 24, 25 y 26 de julio y en agosto los días 7, 8, 9, 14, 15 y 16, 21, 22 y 23.