
El Ente Cultural de Tucumán invita a disfrutar de una variada agenda de actividades para toda la familia este fin de semana, en el marco del ciclo invierno con Cultura.
La programación incluye festivales, espectáculos de títeres, obras de teatro, milongas, presentaciones de ballet y propuestas gastronómicas, además del primer Encuentro de Bateros en el Cristo Bendicente de San Javier.
Viernes 18 de Julio:
Complejo Las Cañas (Yerba Buena) – 15 :00 horas:El Ente Cultural de Tucumán invita al Festival de Invierno «Julitos y Julietas»; que se desarrollará en Yerba Buena en su tercera edición y una propuesta emocionante: tucumanos y turistas podrán disfrutar las impresionantes vistas de los cerros desde globos aerostáticos. Por su parte, Cultura llevará adelante el taller «Jugando al Circo», un espacio para xplorar a partir del juego algunas habilidades circenses como ser: malabares, equilibrios, monociclos, pequeñas acrobacias y manipulación de dragones.
Museo Histórico Provincial Pte. Nicolás Avellaneda – 17:00 horas: Se pondrán en escena los espectáculos Lambe Lambe y Kamishibai, a cargo del elenco de titiriteros y marionetistas bajo la dirección de Romina Muñoz. Entrada es libre y gratuita.
Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251, Capital) – 21:00 horas: El elenco del Teatro Estable de la Provincia pondrá en escena una de las piezas más provocadoras y emblemáticas del teatro moderno: Marat/Sade, un impactante retrato de la Revolución Francesa y el poder de la ficción, bajo la dirección de Jorge Gutiérrez. Entrada general $10.000 – Estudiantes y jubilados $5.000.
Teatro San Martín (Sarmiento 601) – 21 :00 horas: En el marco de su 66° aniversario, el Ballet Estable de Tucumán bajo la dirección del Maestro Ángel Gómez, ofrecerá una gala con un programa conmemorativo incluirá la destacada obra “Tango El día que me quieras”, con música de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera y coreografía de Federico Fleitas. En esta pieza participará como bailarín invitado Gastón Cabrera, integrante del Ballet del Sur de Bahía Blanca (Buenos Aires). Entrada general $6.000, jubilados y estudiantes $4.000.
Sábado 19 de Julio:
Complejo Las Cañas (Yerba Buena) – 11 :00 horas:El Ente Cultural de Tucumán invita al Festival de Invierno «Julitos y Julietas»; que se desarrollará en Yerba Buena en su tercera edición y una propuesta emocionante: tucumanos y turistas podrán disfrutar las impresionantes vistas de los cerros desde globos aerostáticos. Por su parte, Cultura llevará adelante el taller «Jugando al Circo», un espacio para xplorar a partir del juego algunas habilidades circenses como ser: malabares, equilibrios, monociclos, pequeñas acrobacias y manipulación de dragones.
Casa Museo Folklórico Provincial Gral. Manuel Belgrano (24 de Septiembre 565) – 12:00 horas: El Ente Cultural de Tucumán invita a disfrutar del ciclo “Patio Adentro”, una propuesta que combina lo mejor de nuestra tradición gastronómica y musical. Todos los sábados de julio, desde las 12 del mediodía, el histórico patio de la Casa Museo Folklórico Provincial Gral. Manuel Belgrano se llenará de sabores, danzas y melodías del norte argentino. El ciclo ofrecerá almuerzos criollos y espectáculos de folklore en vivo, en un ambiente cálido y familiar que celebra la identidad cultural tucumana. Entrada libre y gratuita.
Espacio Cultural Don Bosco (Don Bosco 1886) – 16:00 horas: el Espacio Don Bosco será sede de “Barro del Norte”, un encuentro que reunirá a ceramistas, diseñadores y emprendedores locales con el objetivo de poner en valor el trabajo artesanal, fortalecer las economías creativas y enriquecer la escena cultural y turística de la provincia durante las vacaciones de invierno. Entrada libre y gratuita.
Museo Casa Padilla (25 de mayo 36) – 18 :00 horas: El Museo Casa Padilla abrirá sus puertas para una cuarta a edición de la Milonga en el Patio. Los anfitriones de la velada serán los reconocidos bailarines y maestros tucumanos Cyntia Perseguino y Ronald Cayo Valdéz, quienes conducirán este encuentro pensado tanto para quienes bailan tango como para quienes simplemente desean disfrutar de una noche cargada de música, danza y patrimonio. Entrada libre y gratuita.
Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251, Capital) – 21:00 horas: El elenco del Teatro Estable de la Provincia pondrá en escena una de las piezas más provocadoras y emblemáticas del teatro moderno: Marat/Sade, un impactante retrato de la Revolución Francesa y el poder de la ficción, bajo la dirección de Jorge Gutiérrez. Entrada general $10.000 – Estudiantes y jubilados $5.000.
Teatro San Martín (Sarmiento 601) – 21 :00 horas: En el marco de su 66° aniversario, el Ballet Estable de Tucumán bajo la dirección del Maestro Ángel Gómez, ofrecerá una gala con un programa conmemorativo incluirá la destacada obra “Tango El día que me quieras”, con música de Carlos Gardel y Alfredo Le Pera y coreografía de Federico Fleitas. En esta pieza participará como bailarín invitado Gastón Cabrera, integrante del Ballet del Sur de Bahía Blanca (Buenos Aires). Entrada general $6.000, jubilados y estudiantes $4.000.
Domingo 20 de Julio:
Anfiteatro Cristo Bendicente de San Javier – 11 :00 horas: El Ente Cultural de Tucumán invita a toda la comunidad a participar de «Latidos de Libertad» el Primer Encuentro de Bateristas, una jornada única que se realizará en el Anfiteatro Cristo Bendicente de San Javier, en el marco del Día del Baterista Argentino y en homenaje a Óscar Moro, histórico músico del rock nacional. Entrada libre y gratuita.
Complejo Las Cañas (Yerba Buena) – 11 :00 horas:El Ente Cultural de Tucumán invita al Festival de Invierno «Julitos y Julietas»; que se desarrollará en Yerba Buena en su tercera edición y una propuesta emocionante: tucumanos y turistas podrán disfrutar las impresionantes vistas de los cerros desde globos aerostáticos. Por su parte, Cultura llevará adelante el taller «Jugando al Circo», un espacio para xplorar a partir del juego algunas habilidades circenses como ser: malabares, equilibrios, monociclos, pequeñas acrobacias y manipulación de dragones.
Espacio Cultural Don Bosco (Don Bosco 1886) – 16:00 horas: el Espacio Don Bosco será sede de “Barro del Norte”, un encuentro que reunirá a ceramistas, diseñadores y emprendedores locales con el objetivo de poner en valor el trabajo artesanal, fortalecer las economías creativas y enriquecer la escena cultural y turística de la provincia durante las vacaciones de invierno. Entrada libre y gratuita.