
Con la participación de más de 1.000 competidores, el evento promueve la integración y el espíritu de equipo, consolidando a la provincia como referente en el segmento.
Con la participación de más de 1.000 competidores de todo el Norte argentino y de provincias invitadas, el próximo 20 de septiembre San Miguel de Tucumán recibirá la 34ª edición de las Olimpiadas de Trabajadores de Obras Sanitarias del NOA, un encuentro deportivo que promueve la integración, la camaradería y el espíritu de equipo entre los trabajadores del sector.
La competencia, organizada por el Sindicato Tucumano del Personal de Obras Sanitarias, reunirá delegaciones de Tucumán, Salta, Jujuy, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, San Juan y Mendoza, además de invitados de Córdoba, San Luis, Santa Fe, Corrientes y Misiones.
El evento se presentó este viernes en conferencia de prensa en las oficinas del Ente Tucumán Turismo (ETT), con la presencia de Inés Frías Silva, vicepresidente del Ente Tucumán Turismo; Carlos Adamo, secretario general de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (Fentos); Carlos Gallac, vicepresidente de la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT Sapem); y Luis Alberto Corbalán, secretario general para Tucumán de la Federación Nacional de Trabajadores de Obras Sanitarias (Fentos).
Durante la jornada se disputarán 17 disciplinas, entre ellas fútbol en distintas categorías (primera, veteranos, seniors y femenino), vóley mixto, básquetbol, atletismo, ajedrez, bochas, truco, sapo y loba. La diversidad de propuestas garantiza que tanto el deporte competitivo como las actividades recreativas sean protagonistas de esta gran cita regional.
La vicepresidente del Ente Tucumán Turismo, Inés Frías Silva, destacó la importancia del encuentro para la provincia: "Este es un evento que convoca a personas de otras provincias y que tiene un derrame en cada una de las actividades de nuestra provincia. Es un compromiso y una gran responsabilidad ser los mejores anfitriones y seguir demostrando porque estamos cuartos a nivel nacional como destino sede de eventos, congresos y convenciones".
Por su parte, el secretario general de Fentos, Carlos Adamo, expresó su orgullo por la realización del evento en Tucumán: "Estamos aquí en esta querida provincia de Tucumán, para dar el puntapié inicial a lo que va a ser el día 20 de septiembre las Olimpiadas del NOA. Nosotros desde la FENTOS, orgullosos, a pesar del escenario político y económico por el cual transita nuestro país, tratamos con esfuerzos enormes, de juntar, de unir y de que estemos como una familia verdadera. Aquí en Tucumán el día 20, más de 1200 personas se van a llegar a esta querida provincia".
El secretario general de Fentos en Tucumán, Luis Alberto Corbalán, resaltó el valor de la confraternidad: "No solo está el evento netamente deportivo, sino el evento de confraternidad, el elemento preponderante que es nuestra actividad sanitarista. Esta misma problemática la comparten las otras provincias. Por eso decimos, no es solamente el evento deportivo, sino la empatía entre otras provincias hermanas y el tomar de la experiencia y superar el momento y la coyuntura que estamos viviendo como país".
Más allá del aspecto deportivo, las olimpíadas representan un importante movimiento turístico para Tucumán, ya que la llegada de delegaciones y acompañantes genera un impacto positivo en la hotelería, la gastronomía y los comercios locales. Este encuentro es una muestra del valor del deporte como herramienta de integración social, fortalecimiento institucional y desarrollo económico, consolidando a Tucumán como un punto de referencia para los grandes eventos del NOA.