Miércoles, 10 de septiembre, 2025
  • ruta 340
  • Instalan nueva cartelería de la Ruta Mercedes Sosa en San Javier

    10 Sep 2025 15:54

    El Ente Tucumán Turismo y la Dirección Provincial de Vialidad concretaron la instalación de señales que revalorizan el paisaje y la huella de la artista universal.

    En Tucumán, los caminos son mucho más que un trayecto: son hilos que tejen historias, senderos que conducen a la belleza y rutas que nos conectan con la memoria colectiva. Con esa visión, el Ente Tucumán Turismo (ETT) diseñó y concretó cartelería que fue instalada por la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) en la localidad de San Javier, un paso fundamental para guiar al visitante y enriquecer su experiencia turística con la historia viva de nuestra provincia.

    Un hito de especial valor fue la instalación de señalética en la Ruta Provincial 340, que desde noviembre del año pasado lleva el nombre de “Ruta Mercedes Sosa”. Esta ruta no es solamente un camino turístico, es un recorrido emocional que permite a cada visitante encontrarse con la belleza de nuestras montañas y, al mismo tiempo, con la memoria viva de una tucumana universal. La ruta atraviesa San Javier, el lugar que tanto amaba y donde descansan sus cenizas, en el mirador que lleva su nombre en el kilómetro 5.

    Desde el Ente Tucumán Turismo, se destaca que se trabaja para que cada espacio de la provincia no solo se valore por su paisaje, sino también por las historias y las personas que le dieron identidad. En este caso, rendir homenaje a Mercedes es también reconocernos a nosotros mismos como tucumanos, porque ella es parte de lo que somos. Por eso, esta cartelería es más que señalización: es un símbolo, un recordatorio de que en Tucumán el turismo también se construye desde la cultura, desde la emoción y desde la memoria colectiva.

    La instalación incluyó también dos carteles de bienvenida en el acceso a San Javier, un paso importante para recibir a los visitantes y dotarlos de información, y forma parte de un objetivo mayor: el de realzar la figura de la artista a través del programa “Las Huellas de Mercedes Sosa”, que busca rememorar los sitios más importantes de su vida.

    Con estas iniciativas, Tucumán refuerza su visión de un turismo que se construye desde la cultura, la emoción y la memoria colectiva, garantizando la seguridad en la ruta y la calidad en la experiencia de cada viajero.