
El evento tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en la plaza y la Casa de la Cultura de la Ciudad Jardín. Entrada libre y gratuita.
Con la presencia de autoridades y organizadores, este jueves se presentó en el Ente Tucumán Turismo la nueva edición del Festival Neti Neti, que se desarrollará del 12 al 14 de septiembre en la Plaza y la Casa de la Cultura de Yerba Buena (Higueritas y Moreno).
El encuentro propone una experiencia de tres días que une autodescubrimiento, bienestar y arte en un entorno natural. La programación incluye talleres personalizados, clases de yoga, sesiones de baile, charlas y espacios de exploración corporal y emocional, coordinados por artistas, terapeutas y especialistas.
Uno de los atractivos principales será el paseo de emprendedores, con productos de alimentación natural, cosmética consciente, indumentaria y accesorios creados bajo criterios de responsabilidad ambiental y social. Habrá representantes de Salta y Jujuy, además de las propuestas locales. Además, la música en vivo aportará ritmo y energía positiva, con presentaciones artísticas que acompañarán cada jornada.
Durante la conferencia de lanzamiento participaron Inés Frías Silva, vicepresidenta del organismo turístico, junto a los organizadores, Natalia y Abigail Elgart.
“Neti Neti es un festival que combina naturaleza, cultura y bienestar, y que refleja la diversidad de propuestas que tiene Tucumán como destino. Realmente tenemos todo y este tipo de iniciativas no solo enriquecen nuestra agenda cultural y turística, sino que también promueven valores como la sustentabilidad, el cuidado del entorno y la vida saludable”, expresó Frías Silva, que destacó cómo el turismo holístico viene ganando espacio y adeptos en todo el país. “Tucumán no podía quedarse afuera, porque además hablar de bienestar es algo necesario”, manifestó.
Abigail comentó que en el evento la gente podrá encontrarse disciplinas como “yoga tai chi, chi kung o ecstatic dance, junto a distintas terapias”. La organizadora resaltó la excelente recepción del público en su primera edición y que una de sus principales metas es “desmitificar muchas cosas que no están claras como las terapias holísticas, y que la gente pueda seguir abriéndose a nuevas formas de encontrarse y sentirse bien”.
Por último, Natalia , informó que el público, que accede de manera gratuita al espacio, se encontrará con muchísimas otras actividades, shows musicales y talleres, entre los cuales estará el Observatorio Astronómico de Ampimpa como representantes del sector científico. “Ellos traen una propuesta muy importante para educar y colaborarnos con información de valor sobre astros, eclipses, posición de la luna, y un taller especial para chicos donde se propone la construcción de un cohete”, enumeró.
De esta manera, Yerba Buena se prepara para vivir tres días de actividades que invitan a la introspección, el aprendizaje y el disfrute en comunidad, reafirmando el perfil de Tucumán como un destino que tiene todo.