
Desde conciertos de pop, rock, folklore y tango, hasta espectáculos de teatro y cine, la agenda ofrece opciones para todos los gustos y edades.
El 65° Septiembre Musical se vive con intensidad este fin de semana en Tucumán, combinando propuestas musicales y teatrales que invitan a recorrer distintos espacios de la ciudad. Desde conciertos de pop, rock, folklore y tango, hasta espectáculos de teatro y cine, la agenda ofrece opciones para todos los gustos y edades.
Además, el Espacio INCAA de la Sala Hynes O’Connor (San Martín 251) se consolida como un punto de encuentro para los amantes del cine.
Propuestas para el fin de semana:
Jueves 11 de Septiembre:
- Sala Hynes O’Connor – Sala Espacio INCAA (San Martín 251) – 20:00 horas: Proyección de la película «Suerte de Pino» de Lorena Muñoz. Sinopsis: Un pequeño pueblo perdido en medio de un inmenso bosque de pinos en el norte de España. Un lugar que esconde fantasmas y no recuerda. La casa de piedra de mi familia, cerrada con tres candados. Durante una fiesta tradicional de origen medieval, los hombres casaderos cortan el pino más alto, largo y recto, y lo clavan en la plaza del pueblo. En ese mismo lugar, 70 años antes, mataron a mi bisabuela y a su hija. Un doble feminicidio perpetrado a la vista de todos, pero del que nadie habló, hasta ahora. Entrada general $2000, estudiantes y jubilados $1000.
- Teatro Belgrano (Crisóstomo Álvarez 765) – 21 horas: El guitarrista Esteban Morgado, figura esencial del tango, y el armoniquista Franco Luciani, máximo exponente de este instrumento en el país, brindarán un espectáculo que contará con la participación especial de la cantante Mariela Acotto, quien aportará su voz para enriquecer esta propuesta. Entrada general: $10.000 disponibles en culturadetucuman.entradanet.com y en las boleterías del Teatro San Martín y Teatro Orestes Caviglia.
- Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251) – 21:00 horas: El grupo LUZ: Folclore Sinfónico debutará con su concierto “Amanecer”. La propuesta fusiona la fuerza del folklore argentino y el rock nacional con la sofisticación de un ensamble de cuerdas sinfónico. El resultado es una sonoridad distintiva que, en palabras de Poly Argañaraz (vocalista e integrante del grupo), busca que el público viva “una experiencia distinta, donde la música de nuestra tierra dialogue con la sonoridad académica, creando un puente entre lo popular y lo sinfónico”. Entrada general: $10.000 disponibles en culturadetucuman.entradanet.com y en las boleterías del Teatro San Martín y Teatro Orestes Caviglia.
- Sala Hynes O’Connor – Jueves de Cine Francés (San Martín 251) – 22:00 horas: Proyección de la película «Arthur Rambo» de Laurent Cantet. Sinopsis: ¿Quién es Karim D.? ¿El nuevo escritor, joven y comprometido, del que los medios nunca tienen suficiente? ¿O su alias, Arthur Rambo, autor de mensajes alimentados por el odio que se escribieron hace tiempo y que se extrajeron, un día, de los sitios web de las redes sociales? Entrada libre y gratuita.
Viernes 12 de Septiembre:
- Sala Hynes O’Connor – Sala Espacio INCAA (San Martín 251) – 20:00 horas: Proyección de la película «Suerte de Pinos» de Lorena Muñoz. Sinopsis: Un pequeño pueblo perdido en medio de un inmenso bosque de pinos en el norte de España. Un lugar que esconde fantasmas y no recuerda. La casa de piedra de mi familia, cerrada con tres candados. Durante una fiesta tradicional de origen medieval, los hombres casaderos cortan el pino más alto, largo y recto, y lo clavan en la plaza del pueblo. En ese mismo lugar, 70 años antes, mataron a mi bisabuela y a su hija. Un doble feminicidio perpetrado a la vista de todos, pero del que nadie habló, hasta ahora. Entrada general $2000, estudiantes y jubilados $1000.
- Espacio Lola Mora (San Martín 251) – 20:00 horas: Noche de metal tucumano con la participación de las bandas D.E.C. (Destrucción en Cadena), Northon, Demoledora y Metalizer. Además de los shows, la jornada contará con feria de artesanos del MAB, patio de comidas y DJ. Entrada libre y gratuita.
- Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda y San Juan) – 20:00 horas: La jornada reunirá a grandes exponentes de la cumbia tucumana y santiagueña, acompañados por un patio gastronómico y cervecero para completar la propuesta. Sobre el escenario estarán Los Arcanos del Desierto, con sus inconfundibles guarachas, junto a las bandas locales La Vita, Los Papachos, Las Musicletas y Los Leones, en una noche de música, baile y celebración colectiva. Entrada libre y gratuita.
- Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251) – 21:00 horas: Entrada General: $10.000 – Jubilados y estudiantes $5.000. Disponibles en culturadetucuman.entradanet.com y boleterías de Teatro Orestes Caviglia y Teatro San Martín.
- Facultad de Derecho (25 de Mayo 471) – 21 horas: El percusionista y compositor argentino Minino Garay llega al Septiembre Musical con su innovador proyecto “Speaking Tango”, una propuesta que combina la poesía hablada con los ritmos del tango y el jazz. Entrada General: $10.000. Disponibles en culturadetucuman.entradanet.com y boleterías de Teatro Orestes Caviglia y Teatro San Martín.
- Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) – 21:00 horas: Después de arrasar durante cuatro temporadas consecutivas en el Teatro Maipo de Buenos Aires y tras una exitosa temporada en Madrid, Come From Away —el fenómeno de Broadway— inicia su primera gira nacional y se presenta en Tucumán con dos funciones imperdibles. Dirigida por Carla Calabrese, esta ambiciosa producción argentina cuenta con un elenco de 16 actores y 9 músicos en escena, en una puesta teatral emocionante y conmovedora. Entradas disponibles en boletería del teatro y en culturadetucuman.entradanet.com.
Sábado 13 de Septiembre:
- Sala Hynes O’Connor – Sala Espacio INCAA (San Martín 251) – 20:00 horas: Proyección de la película «Suerte de Pinos» de Lorena Muñoz. Sinopsis: Un pequeño pueblo perdido en medio de un inmenso bosque de pinos en el norte de España. Un lugar que esconde fantasmas y no recuerda. La casa de piedra de mi familia, cerrada con tres candados. Durante una fiesta tradicional de origen medieval, los hombres casaderos cortan el pino más alto, largo y recto, y lo clavan en la plaza del pueblo. En ese mismo lugar, 70 años antes, mataron a mi bisabuela y a su hija. Un doble feminicidio perpetrado a la vista de todos, pero del que nadie habló, hasta ahora. Entrada general $2000, estudiantes y jubilados $1000.
- Centro Cultural Juan B. Terán (Marco Avellaneda y San Juan) – 20:00 horas: El Centro Cultural Juan B. Terán se llena de energía y ritmo con un show de música pop que no te puedes perder. Tocarán las bandas locales Rock & Lobos, La Ruth, Carola Mabel y Freestalera. Entrada libre y gratuita.
- Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251) – 21:00 horas: El Ensamble Experimental Pergamusi subirá al escenario con una propuesta artística innovadora que fusiona la ópera documental con el free pop. La obra cuenta con composición de Bruno Masino y dirección de Lautaro Barrionuevo, y convoca a destacados artistas locales que darán vida a una experiencia única, donde la música y la experimentación escénica se combinan para explorar nuevos lenguajes y formatos. Entrada General: $10.000 – Jubilados y estudiantes $5.000. Disponibles en culturadetucuman.entradanet.com y boleterías de Teatro Orestes Caviglia y Teatro San Martín.
- Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601) – 21:00 horas: Después de arrasar durante cuatro temporadas consecutivas en el Teatro Maipo de Buenos Aires y tras una exitosa temporada en Madrid, Come From Away —el fenómeno de Broadway— inicia su primera gira nacional y se presenta en Tucumán con dos funciones imperdibles. Dirigida por Carla Calabrese, esta ambiciosa producción argentina cuenta con un elenco de 16 actores y 9 músicos en escena, en una puesta teatral emocionante y conmovedora. Entradas disponibles en boletería del teatro y en culturadetucuman.entradanet.com.
Domingo 14 de Septiembre:
- Anfiteatro Los Tucu Tucu (El Cadillal) – 19:00 horas: El grupo tucumano Lumineria ofrecerá un emotivo homenaje a Sui Generis, la legendaria banda liderada por Charly García y Nito Mestre, a 50 años de su histórico concierto de despedida “Adiós Sui Géneris”. Entrada libre y gratuita, se suspende por lluvia.
- Espacio Lola Mora (San Martín 251) – 20:00 horas: Domingo Otaku. Entrada libre y gratuita.
- Sala Hynes O’Connor – Sala Espacio INCAA (San Martín 251) – 20:00 horas: Proyección de la película «La llegada del hijo» de Cecilia Atán y Valeria Pivato. Sinopsis: Sofía, sumida en un profundo duelo secreto, debe recibir en casa a su hijo que regresa después de años de prisión. Este reencuentro será para ambos la oportunidad de sortear esa infranqueable distancia que los separa desde el momento del crimen. Entrada general $2000, estudiantes y jubilados $1000.