
Se trata de la primera entrega del galardón “Líder de Turismo”, que en esta ocasión fue concedido a los empresarios Gregorio Werchow y Rodolfo Mehlen. Emotivo acto en el Ente.
Se trata de la primera entrega del galardón “Líder de Turismo”, que en esta ocasión fue concedido a los empresarios Gregorio Werchow y Rodolfo Mehlen. Emotivo acto en el Ente.
En el marco del Mes del Turismo, el Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) instauró por primera vez el “Reconocimiento al Aporte y Trayectoria a la Actividad Turística: Líder de Turismo”, una distinción que se repetirá desde ahora en adelante, cada septiembre, para celebrar a quienes con su visión y trabajo dejaron una huella profunda en la provincia.
En esta edición 2025, los distinguidos fueron Gregorio Elías Werchow, dirigente histórico y actual secretario de Turismo de la CAME, y Rodolfo Mehlen, empresario que convirtió a los Alfajores del Tucumán en un ícono regional y en un producto identitario de la provincia.
La ceremonia se llevó a cabo en la sede del EATT y contó con la participación de autoridades provinciales, representantes del sector privado y familiares de los homenajeados. Durante el encuentro se proyectaron videos que repasaron las trayectorias de Werchow y Mehlen, acompañados de testimonios de personas cercanas que destacaron sus legados.
El presidente del Ente, Domingo Amaya, fue el encargado de cerrar la ceremonia con un mensaje de gratitud y proyección: “El turismo tucumano no sería lo que es hoy sin el esfuerzo y la visión de hombres como Gregorio Werchow y Rodolfo Mehlen. Ellos representan la pasión, el compromiso y la capacidad de transformar ideas en realidades que enaltecen a nuestra provincia. Reconocerlos es también reconocer la historia viva del turismo tucumano, porque el turismo es su gente”, señaló.
“Durante nuestra gestión siempre resaltamos la importancia de destacar la tarea que lleva adelante el sector privado, que es el que en definitiva invierte y apuesta por el crecimiento de Tucumán”, explicó Frías Silva. La vicepresidenta concluyó con un mensaje de unidad que marca la decisión férrea de los sectores de trabajar unidos por la industria: “si nos equivocamos, nos equivocamos juntos; si acertamos, ganamos todos”.
Emotivo encuentro en el organismo
En el acto, ambos homenajeados recibieron bandejas conmemorativas, arreglos florales y diplomas encuadrados, símbolos de gratitud por parte de toda la comunidad turística de Tucumán. La flora obsequiada fue una orquídea, símbolo de lo bello y duradero, una analogía a las carreras de los agasajados.
“Es imposible no emocionarse con acciones como esta porque acá no solo hablamos de hombres, de empresarios, sino de amigos que la vida nos va dejando a medida que, juntos, vamos poniendo nuestro granito de arena para que Tucumán se consolide como ese gran destino turístico que es”, comentó, con visible emoción, el presidente de la Cámara de Turismo y de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales.
“Son muchos años de trabajo, de estar junto a los tucumanos, de andar por el mundo. Hoy mi legado es mi familia, que continuará con la empresa, que conocen bien nuestros productos y el valor que tienen para Tucumán; solo tengo palabras de gratitud”, expresó Mehlen.
Werchow, por último, opinó que esta propuesta “engrandece a la industria turística de Tucumán; es un gesto hermoso del Ente de Turismo”. “Esta es una actividad noble, productiva y que está en pleno resurgimiento en Tucumán con noticias como las de ayer, con una aerolínea extranjera operando una ruta entre la provincia y Panamá”, cerró.
Con esta primera edición del reconocimiento, el EATT dio inicio a una nueva tradición que busca visibilizar a los grandes protagonistas que han marcado el camino del turismo provincial y proyectar al sector hacia un futuro de crecimiento y excelencia. Porque el turismo es lo que ofrece, también lo que genera y transmite. Pero el turismo es -y no sería nada- sin la gente que lo impulsa.