
Participaron representantes de Delfín Gallo, San Miguel de Tucumán, La Cocha, Monteros, Tafí del Valle, Estación Aráoz y Tacanas, Alpachiri, Tafí Viejo, Famaillá, La Florida, Simoca, Monte Bello, Santa Ana y Las Talitas, en las categorías Sub–15 y Sub–18.
En las instalaciones del Ente Cultural de Tucumán se llevó adelante la gran final de los Juegos Culturales Evita Tucumanos 2025, una iniciativa que promueve la creatividad, la inclusión y la participación de jóvenes artistas de toda la provincia.
Este año, el certamen contó con el acompañamiento de la Coordinación de Educación Artística del Ministerio de Educación y el apoyo de distintos municipios y comunas del interior, que hicieron posible una nueva edición de esta política cultural que impulsa el arte como herramienta de transformación social.
Participaron representantes de Delfín Gallo, San Miguel de Tucumán, La Cocha, Monteros, Tafí del Valle, Estación Aráoz y Tacanas, Alpachiri, Tafí Viejo, Famaillá, La Florida, Simoca, Monte Bello, Santa Ana y Las Talitas, en las categorías Sub–15 y Sub–18.
Las disciplinas incluyeron Canto solista, Artes Visuales (fotografía, dibujo y pintura), Danza en pareja, Letras (poesía, cuento e historieta), Freestyle, Videominuto, Conjunto Musical, Teatro y Danza Libre, reflejando la diversidad de expresiones artísticas de las juventudes tucumanas.
El presidente del Ente Cultural, Humberto Salazar, destacó la importancia de esta iniciativa dentro del calendario anual de actividades del organismo: "Estamos felices de haber finalizado una nueva instancia de los Juegos Culturales Evita. Nuestro calendario cultural es intenso, y todos los municipios y comunas esperan este día con entusiasmo, porque es una oportunidad más para visibilizar a nuestros talentos y artistas, sobre todo jóvenes, que son prioridad para el Gobierno de la Provincia. Seguimos conociendo bailarines, cantantes, poetas, escritores y actores que desde muy temprano encuentran en la cultura una forma de expresión y resistencia".
Una política que promueve la cultura, el arte y la inclusión: "Los Juegos Culturales Evita, creados como un espacio de participación artística y social para jóvenes de todo el país, fueron discontinuados a nivel nacional en 2022. Sin embargo, el Gobierno de Tucumán a través del Ente Cultural decidió dar continuidad a la propuesta en el ámbito provincial, reafirmando su compromiso con el desarrollo cultural y la formación artística de las juventudes tucumanas".
A través del arte y la cultura, los Juegos Culturales Evita Tucumanos fomentan valores como la solidaridad, el trabajo colectivo y el respeto mutuo, además de propiciar la inclusión y la integración social.
Los participantes provienen de escuelas públicas y privadas, organizaciones sociales, clubes barriales y academias, reuniéndose en una experiencia que combina formación, encuentro y expresión artística.
Los ganadores de esta edición participarán de un campamento cultural, donde podrán compartir experiencias e intercambiar saberes.
"Entendemos que estos juegos son un verdadero semillero: los talentos jóvenes comienzan muy temprano a descubrir su camino y a construir una identidad cultural propia", concluyó Salazar.