
El acto reconoció el trabajo de municipios y organismos por implementar programas de calidad a nivel nacional, reafirmando el compromiso del Gobierno con el turismo responsable.
Con el objetivo de elevar la calidad de los servicios y consolidar la sostenibilidad de los destinos, el Ente Tucumán Turismo (ETT) realizó un acto de entrega de distinciones a municipios y organismos provinciales. Esta iniciativa se enmarca en la Ley que declara al Turismo Sostenible y Sustentable como política prioritaria del Estado, una decisión que el Gobierno de Tucumán impulsa para un crecimiento ordenado del sector.
La entrega fue encabezada por Domingo Amaya, presidente del ETT, Inés Frías Silva, vicepresidente; Marcos Díaz, secretario general; Roxana Soria, directora de Capital Humano, y Mauricio Lestard, jefe del departamento de Formación Turística. Durante la ceremonia, se destacó que la implementación de estas directrices, del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), es una herramienta clave para avanzar hacia destinos más competitivos y responsables.
Las distinciones recibidas por la gestión ambiental y la sostenibilidad fueron, en cuanto a Directrices de Gestión Ambiental en Municipios, para San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y Tafí Viejo. En lo referente a Directrices de Sostenibilidad Turística para Organizaciones: Casa de la Cultura de Yerba Buena, Jardín Botánico Parque Percy HiIl, Jardín Botánico Horco Molle, Reserva Horco Molle, Hostería Atahualpa Yupanqui, Museo Mercedes Sosa y Casa Museo de la Ciudad. Y en lo que respecta a Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibilidad, se reconoció a la Comuna Rural El Cadillal.
Las autoridades del Ente subrayaron que esta política de Estado contribuye a optimizar la gestión de los recursos locales, asegurando la sustentabilidad de los destinos. El compromiso con el turismo sostenible es un componente sustancial de la gestión responsable de la actividad, que busca la perdurabilidad de los recursos para las futuras generaciones.
“Una de las líneas que más charlamos con Domingo es la imposibilidad de pensar a Tucumán como un destino de excelencia sin el factor sostenibilidad, y desde ese lado es un orgullo poder celebrar este encuentro y reconocer el trabajo de las instituciones y organizaciones del sector privado”, expresó Frías Silva. La vicepresidenta del Ente ponderó que la gestión se aleja de “un simple decir para transformarse en acciones que transforman la realidad, posicionando a la provincia en donde merece”.
En el mismo sentido se manifestó Soria al afirmar que constituye “un verdadero placer observar el compromiso de comunas y municipios que participaron activamente en todo este proceso, que fue arduo porque requiere del acompañamiento de técnicos especializados que pertenecen a nuestro departamento de Formación Turística, a lo largo de cuatro a seis meses”.
Compromiso con el crecimiento sostenible
El secretario de Gobierno de Yerba Buena, Fernando de la Órden, resaltó el honor de la distinción y advirtió que “no solo es un sello, sino una firma de compromiso a seguir trabajando en el turismo sustentable, sobre todo en nuestra ciudad, tan verde, ligada al deporte y a las actividades recreativas”.
Así también lo hizo saber el director de Turismo de San Miguel de Tucumán, Pablo Gerstenfeld, quien estuvo acompañado por su equipo técnico durante el acto de entrega. “En este premio se combinan dos cuestiones fundamentales: el apoyo total de la intendenta Rossana Chahla al desarrollo de la actividad turística en la ciudad capital, y el compromiso con la sustentabilidad, el medio ambiente. Es una línea de trabajo que lleva tiempo y que los vecinos reconocen; San Miguel tiene muchísimos circuitos gratuitos y actividades para hacer”, concluyó.