La inauguración se llevará a cabo el miércoles 29 de octubre a horas 19.00 en el Museo Provincial Escultor Juan Carlos Iramain, con entrada libre y gratuita.
El Ente Cultural de Tucumán, en articulación con la Coordinación de la Modalidad de Educación Artística del Ministerio de Educación; invitan a la comunidad a participar de la VII° Exposición Multidisciplinaria de Docentes de Artes Visuales, titulada “Iramain: Piedra Libre”.
Esta nueva edición propone una muestra compuesta por docentes-artistas inmersos en el sistema educativo, quienes abordan la temática curatorial “Iramain: Piedra Libre” como disparador de reflexión, exploración y creación. Las obras reunidas expresan la pluralidad de lenguajes, poéticas y perspectivas que nacen del encuentro entre la práctica pedagógica y la producción artística contemporánea.
La exposición comprende una amplia diversidad de disciplinas —dibujo, pintura, escultura, arte impreso, objeto, diseño, video, cerámica, intervención, fotografía, arte digital, instalación, performance, entre otras—, que dan cuenta del dinamismo y la vitalidad del campo de las artes visuales en la provincia.
Esta propuesta se consolida como una política educativa y cultural que busca visibilizar al docente como artista frente a sus estudiantes y su comunidad educativa, promoviendo una mirada integral donde la enseñanza del arte se funde con la experiencia creadora. El acto de enseñar se reconoce aquí como una forma de creación y de transmisión viva del conocimiento artístico.
En este sentido, el equipo técnico–pedagógico de Artes Visuales del Ministerio de Educación, integrado por el Lic. Jubal Caram, Lic. Natalia Argañaraz y Prof. Karina Montenegro, y coordinado por la Prof. Andrea Cardozo, viene trabajando en el marco de la Semana de la Educación Artística 2025, desarrollando propuestas que fortalecen la formación, la creatividad y la participación docente, estudiantil y educativa en la escena local.
«Esta muestra es una manera de abrir las puertas del aula al mundo del arte y del museo», señaló Jubal Caram, quien destacó que «cada docente-artista trae consigo una poética que nace de su trabajo cotidiano con los estudiantes; es un puente entre la educación y la cultura viva».
Por su parte, Natalia Argañaraz remarcó: «cuando un docente se muestra como creador, invita a sus alumnos a experimentar la potencia del arte desde la sensibilidad y la reflexión; eso transforma el aprendizaje en una experiencia significativa y emancipadora».
Finalmente, Karina Montenegro subrayó: «esta exposición pone en valor el trabajo de quienes sostienen la enseñanza del arte en las aulas, reconociendo su lugar dentro del entramado cultural tucumano y su aporte a la construcción de una identidad colectiva que se expresa a través de la creación».
Valor conceptual y curatorial de la propuesta Iramain: Piedra Libre
El título de la muestra, Iramain: Piedra Libre, propone un diálogo entre el legado patrimonial del escultor Juan Carlos Iramain y la libertad creativa que inspira su obra. El gesto de “piedra libre” se lee aquí como metáfora del acto artístico que libera la materia, el gesto y la imagen: una búsqueda de forma, sentido y pertenencia.
El Museo Provincial Escultor Juan Carlos Iramain, sede de esta exposición, encarna esa herencia viva. Iramain fue un artista fundamental en la historia del arte tucumano y argentino, creador, entre muchas otras obras, del Cristo Bendicente de San Javier, emblema monumental de espiritualidad, identidad y memoria colectiva.
Esta propuesta expositiva rinde homenaje a su obra y a la misión del museo que lleva su nombre, espacio que resguarda y difunde su legado, pero también promueve la creación contemporánea y el diálogo entre generaciones de artistas. En este contexto, el museo se reafirma como territorio de encuentro entre el patrimonio y el presente.
El Lic. Juan Bracamonte, Director de Artes Visuales del Ente Cultural de Tucumán, expresó:
‘Iramain: Piedra Libre’ simboliza el trabajo conjunto entre educación y cultura, entre memoria y creación. Este trabajo colectivo en el que venimos trabajando con la Dirección de Educación Superior y la Coordinación Artística fortalecen un entramado institucional que reconoce a los docentes de artes visuales como protagonistas de este hecho artístico. Son ellos quienes, desde la escuela, siembran la curiosidad, la sensibilidad y el pensamiento crítico, en pos del desarrollo de la cultura.
La edición de la VII Exposición docente se erige como un espacio de encuentro entre el arte, la educación y la comunidad, celebrando el legado de Juan Carlos Iramain y el trabajo de quienes día a día sostienen la enseñanza y la creación artística desde las aulas en nuestra provincia.



