Jueves, 14 de agosto, 2025
  • medioambiente
  • Avanza la cooperación técnico científica para el monitoreo de la calidad del aire

    14 Ago 2025 11:27

    La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, mantuvo una reunión con un referente del Laboratorio de Estudios Atmosféricos (LEA), enfocado en el monitoreo y análisis de la calidad del aire de la provincia.

    El encuentro tuvo como objetivo analizar la continuidad del proyecto de cooperación técnico científica entre la Subsecretaría de Medio Ambiente y el LEA (UNT–CONICET), con el fin de consolidar la Línea de Base de material particulado en la atmósfera, desarrollada desde el año 2021.

    Antecedentes del proyecto

    En 2021, el Laboratorio de Estudios Atmosféricos del Instituto de Química del Noroeste Argentino, dependiente del CONICET y la Universidad Nacional de Tucumán, en colaboración con la Subsecretaría de Medio Ambiente, puso en marcha la primera Red Híbrida de Monitoreo de la Calidad del Aire en la provincia, en el marco de la iniciativa Breathe2Change.

    Esta iniciativa impulsó un trabajo conjunto para la creación del primer Laboratorio de Referencia Federal en Tucumán, equipado con monitores de referencia US-EPA. Este espacio se dedica al seguimiento de concentraciones de contaminantes atmosféricos y gases de efecto invernadero como óxidos de nitrógeno, dióxido de azufre, ozono y material particulado.

    El monitoreo se complementa con una red de aproximadamente quince Módulos Integrados de Sensores Ambientales, capaces de medir en tiempo real material particulado fino (PM2.5) y dióxido de carbono (CO₂). Esta Red Híbrida de Monitoreo de Calidad del Aire, gestionada por la Subsecretaría, fue estratégicamente diseñada para cubrir zonas potencialmente más afectadas por la contaminación, así como áreas de referencia no contaminadas.

    A partir de los datos generados, la Subsecretaría, con el asesoramiento técnico del LEA, proyecta avanzar en el diseño e implementación de políticas públicas y marcos normativos destinados a mitigar los impactos ambientales.

    Participaron de la reunión el subsecretario de Medio Ambiente, Abg. Facundo Moreno Majnach; la subdirectora de Monitoreo y Laboratorio Ambiental, Dra. Bettina Schilman; y el Dr. Rodrigo Gibilisco, investigador del CONICET y LEA (UNT–CONICET).