El encuentro, que tuvo lugar en la Casa de Tucumán en Buenos Aires, fue impulsado por el IDEP y ADVA para potenciar la industria de videojuegos.
En el marco de la 23° edición de la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA) 2025, el Gobierno de Tucumán -a través del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo)– y la Casa de la Provincia de Tucumán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires organizaron Videojuegos a la tucumana, un encuentro en el que confluyeron desarrolladores de la provincia con referentes internacionales de la industria. La actividad contó además con el apoyo de la Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina (ADVA) y del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El vicepresidente del IDEP, Juan Casañas, celebró la posibilidad de concretar esta actividad y remarcó la importancia de acompañar a los emprendedores tucumanos en la búsqueda de nuevos negocios. “En Tucumán tenemos la ley más amigable para el empresario y emprendedor que desee radicarse: la Ley de Economía del Conocimiento de Tucumán. Fue un verdadero orgullo presentar este evento en Buenos Aires y que nos hayan acompañado publishers extranjeros”, expresó el funcionario.
“Desde el IDEP seguimos los lineamientos del gobernador Osvaldo Jaldo, reafirmando nuestro compromiso con este sector en expansión, que combina creatividad, productividad y proyección global. Es importante entender que los videojuegos no son solo entretenimiento: representan una nueva forma de contar historias y de conectarnos con el mundo”, agregó Casañas.
Por su parte, el director de la Casa de la Provincia de Tucumán en Buenos Aires, Enrique Salvatierra, destacó la articulación institucional que hizo posible el evento y los frutos que surgen de estos encuentros con contrapartes interesadas en potenciar la industria del conocimiento en la provincia.
Durante el encuentro, los estudios locales tuvieron la oportunidad de presentar sus desarrollos ante buyers internacionales, en una jornada que combinó presentaciones, networking y rondas de negocios.
La apertura incluyó las palabras de Sebastián Buratto y Saga Barros, referentes de Tucumán Videojuegos Cooperativa (TVC), quienes compartieron la evolución del sector en la provincia.
“En 2018 éramos menos de 10 personas en el rubro que decidimos crear la comunidad de Tucumán, y hoy somos cerca de 200. Ese crecimiento es el resultado de años de trabajo conjunto y del apoyo constante del Gobierno de Tucumán y del IDEP, que nos ayudaron a desarrollarnos y profesionalizarnos. Estamos muy orgullosos de que siete estudios representen a Tucumán en esta edición de la EVA”, subrayaron.
Entre los participantes extranjeros se destacó la presencia de la directora ejecutiva del estudio español Abylight, Eva Gaspar, quien compartió su mirada sobre la experiencia:
“Es la primera vez que visito Argentina junto a Abylight, y celebro este evento donde pude conocer la región de Tucumán y a sus desarrolladores. Las iniciativas que están teniendo en la industria son muy interesantes y con muchísimo potencial. He aprendido sobre la región, lo bien situada que está dentro de Argentina y las oportunidades de negocio que tiene tanto hoy como a futuro. Es muy inspirador el impulso que se está dando a los videojuegos argentinos y tucumanos”, destacó.
El encuentro Videojuegos a la Tucumana se desarrolló con una charla inicial en la que los estudios tucumanos presentaron sus proyectos ante los invitados internacionales, seguida de un almuerzo de trabajo y de reuniones de negocios para profundizar las oportunidades de colaboración y expansión global.




