La Subdirección de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) de la Secretaría de Producción llevó a cabo la cuarta reunión del Consejo Consultivo Local (CCL) de la Provincia de Tucumán, en el marco de la implementación del Proyecto Pago por Resultados REDD+ Argentina 2014-2016.
El encuentro, de modalidad virtual, fue convocado por el organismo provincial, bajo el objetivo de abordar y consensuar la reasignación de nuevos fondos para iniciativas de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI).
En este sentido, el subdirector de OTBN, David Fierro, informó a los presentes que la provincia accedió a un nuevo financiamiento para el desarrollo de proyectos MBGI, según decisión del CoFeMA del 20 de agosto de 2025.
Esta reasignación es resultado del cumplimiento de los compromisos técnicos asumidos por la provincia de Tucumán. Así, se puso a consideración y votación de los miembros del Consejo la propuesta de asignar dichos fondos al fortalecimiento de las dos ideas-proyecto MBGI validadas previamente por el CCL, resultando un acuerdo unánime.
Además, durante la jornada, se trató la designación de nuevos representantes debido a cambios institucionales derivados de la reestructuración del Estado, que implicaron la disolución de algunas entidades, la incorporación de nuevos representantes provinciales y nacionales, y la unificación de la Dirección de Ganadería y Alimentos del Ministerio de Economía y Producción.
Posteriormente, se abordó el estado de situación de los proyectos provinciales, mediante la presentación de los avances del Proyecto Pago por Resultados REDD+ en la provincia. Se destacó el progreso de los Planes Integrales Comunitarios (PIC) y de los proyectos desarrollados en el marco de los programas “Productoras de Bosques Nativos” y “+Ciencia+Bosque” que, actualmente, se encuentran en distintas etapas de formulación, revisión y presentación de propuestas técnicas y financieras.
Participaron de la jornada miembros de la Subdirección de OTBN, el equipo técnico de la Dirección Nacional de Bosques y representantes de diversas instituciones que conforman el Consejo, entre ellas: Fundación Miguel Lillo, Parque Sierra San Javier (UNT), Facultad de Ciencias Naturales, Instituto de Bioprospección y Fisiología Vegetal (INBIOFIV), Instituto de Biodiversidad Neotropical (IBN), Instituto Nacional de Asuntos Indígenas, Reserva Experimental Horco Molle, Reserva Privada de San Pablo, Parque Nacional Aconquija, CONICET CCT NOA-Sur, Dirección de Ganadería y Alimentos y EEA INTA Famaillá.
De forma complementaria, también participaron representantes de la Unidad de Gestión de Proyectos del Componente MBGI – FAO PPR REDD+, así como de las áreas de Salvaguarda de Género y Participación, y de Salvaguardas Ambientales y Sociales del programa.
Desde la Subdirección de OTBN, destacaron el compromiso de las instituciones que integran el CCL, así como el trabajo conjunto con los organismos nacionales para promover la gestión sostenible de los bosques nativos. Estas acciones fortalecen las políticas de conservación, desarrollo local y manejo sustentable de los recursos naturales en la provincia de Tucumán.


