• en Cruz Alta
  • Lichtmajer acompañó a la comunidad educativa de Los Pereyra

    El titular de Educación supervisó obras de ampliación y refacción; también los proyectos escolares que lleva adelante las escuelas Nº 108 y 335.

    El ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, visitó la localidad de Los Pereyra, con el objetivo de supervisar obras de ampliación y refacción, como así también, los proyectos escolares que lleva adelante la comunidad educativa de la Escuela Nº 108 Pablo Rojas Paz y la Escuela N° 335 Fahd Issa Farah.

    El titular de la cartera estuvo acompañado por el legislador Gonzalo Monteros; el secretario de Bienestar Educativo, Marcelo Romero; el subsecretario de Bienestar Educativo, Javier Palacios; la directora de Educación Inicial, Silvia Nazar; la directora de Educación Primaria, Patricia Rodríguez; y fueron recibidos por las directoras de ambas instituciones.

    La Escuela Nº 108 Pablo Rojas Paz tiene una matrícula de 94 estudiantes, comedor escolar con desayuno y almuerzo de elaboración propia y recibió 95 ejemplares del programa “Libros para Aprender”. Con fondos Fores, se llevó a cabo la ampliación y remodelación de la sala de multinivel de 3, 4 y 5 años, ampliación de galería, colocación de puertas y ventanas en los baños, y trabajos de cerramientos en parte de una galería. Mientras que la Escuela N° 335 Fahd Issa Farah posee entre Nivel Inicial y Nivel Primario una matrícula de 65 alumnos, cuenta comedor escolar con desayuno y almuerzo de elaboración propia y a través del programa “Libros para Aprender” se entregaron 104 libros y manuales. Con los fondos FORES I se realizó la compra de chapas, cambio de cerámicos, puertas y rejas.

    En la oportunidad, Lichtmajer destacó "Como todos los días, recorriendo el interior profundo. Hoy en Los Pereyra, Cruz Alta, contento de poder acompañar a la comunidad de las escuelas y siempre trabajando articuladamente con los gobiernos municipales, en este caso con el legislador Gonzalo Monteros, que es de La Banda, pero que también nos ayuda en distintas ciudades y pueblos del Este de Tucumán con cada uno de los comisionados comunales, así que muy agradecidos a la docencia primero, a la intendencia y todos lo que hacen que nuestras escuelas estén a pleno".

    Gonzalo Monteros, agregó "Estamos acompañando la educación del interior, la Escuela Pablo Rojas Paz nos recibió con mucho cariño, nos mostraron los proyectos que llevan adelante durante el año como la radio escolar, en donde el ministro fue entrevistado, pudimos compartir con los niños otras actividades recreativas. Mientras que en la Escuela 335, hemos visitado el jardín, donde se llevaron elementos didácticos para una mejor educación y pudimos conversar con las autoridades, conocer su trabajo y dialogar sobre el compromiso firme que existe para cumplir un sueño de todos los vecinos de los Pereyra que es tener el tinglado, un sueño que viene de décadas y que sin duda este gobierno provincial de la mano de Juan Manzur, de Osvaldo Jaldo y obviamente mediante la gestión de Juan Pablo Lichtmajer lo vamos a poder llevar adelante".

    Fabiana Manzur, directora de la Escuela Nº 108, aseguró "En esta escuela vienen chicos de alta montaña, les brindamos lo mejor. El edificio de nivel inicial es nuevo, se hizo la galería con fondos fores, ampliación de un aula y la pintura dentro de toda la escuela. Es la primera vez que nos visita el ministro, es una emoción y mezcla de sensaciones porque es un honor recibirlo. Tenemos el proyecto de radio escolar en el cual participan todos los alumnos desde el primer grado, y el proyecto de TICs en donde trabajan con computadoras en todas las áreas y grados. Trabajamos con proyectos en los cuales queremos que tengan las mismas posibilidades que los niños de la ciudad. En vacaciones de invierno, vamos a seguir dando almuerzo y desayuno".

    Romina Juárez, directora de la Escuela N° 335, finalizó "Muy agradecida porque que se va a concretar algo muy productivo y muy lindo para la comunidad educativa, que es el patio techado y la verdad que mis palabras son de agradecimiento hacia el ministro porque se puede cumplir un anhelo de toda la comunidad y de todos los docentes. Además, el ministro conoció nuestros proyectos en donde el más productivo que tenemos es el de intensificación de la lectura porque queremos que todos los chicos aprendan a leer y a escribir y creemos que todo tienen capacidades y tienen habilidades para llevar a cabo sus aprendizajes".

    BREVES