Viernes, 22 de agosto, 2025
  • Formación
  • Lanzaron en Tucumán la plataforma federal de evaluación formativa “Acompañar”

    22 Ago 2025 10:54

    Es una herramienta diseñada para promover la gestión integral de las prácticas evaluativas desde una perspectiva formativa.

    En el salón de actos del Colegio Hnas. Esclavas del Corazón de Jesús, se llevó a cabo el lanzamiento de la plataforma federal de evaluación formativa “Acompañar”, como parte del Plan de Alfabetización y el Plan Nacional de Evaluación 2023-2024.

    El acto fue presidido por la ministra de Educación, Susana Montaldo; la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; y la directora de Planeamiento y Calidad Educativa, Analia Giménez. También estuvieron presentes la coordinadora del Equipo de Evaluación Formativa de la Nación, Laura Melchiorre, y los miembros del equipo, Sebastián Manassero y Maria Breuer Moreno. El evento contó con la asistencia de directores de nivel y coordinadores de modalidades del Ministerio de Educación, así como directivos, docentes y supervisores.

    La plataforma Acompañar

    Es una herramienta diseñada para promover la gestión integral de las prácticas evaluativas desde una perspectiva formativa. Ofrece recursos para la regulación de la enseñanza y el aprendizaje, permitiendo la recolección de evidencias de aprendizajes, el análisis basado en criterios e indicadores, y la retroalimentación personalizada. Actualmente, está disponible para instituciones educativas de todo el país.

    La ministra Susana Montaldo expresó: "Es muy importante en este momento de la era digital que haya un espacio donde pueden ingresar tanto docentes, directivos, supervisores y encontrar una serie de recursos formativos, lúdicos, evaluativos y que pueden entrar tanto los docentes como los alumnos. Realmente es una plataforma fundamental que articula tanto la calidad educativa con el mundo digital".


    Por su parte, Analia Giménez destacó que "es un evento muy importante porque reunimos a todos los directores y supervisores de las escuelas Alfa, que son escuelas que están dentro del plan de alfabetización jurisdiccional para trabajar a partir de una plataforma más que nada interactiva y poder encontrar muchos recursos que son valiosos hoy por hoy para estimular también los aprendizajes de los estudiantes". 

    Giménez también valoró el apoyo nacional: "Es una plataforma federal y también tenemos el agrado de la compañía de referentes de la nación como coordinadores de la plataforma 'Acompañar' que nos están apoyando jurisdiccionalmente y eligieron hacerlo porque nos reconocieron un buen trabajo que se viene realizando". 

    Por otro lado, el supervisor de zona 10, Jorge Adrián Issa, calificó el encuentro como "altamente productivo" y la plataforma como "un recurso más que nos va a permitir acompañar todas las trayectorias de los niños y poder fortalecer lo que tiene que ver con la alfabetización". El supervisor enfatizó que la ministra de Educación es una “aliada” constante.

    Desde Tafí Viejo, la supervisora de zona 6, Fátima Roldán, consideró la plataforma una "propuesta muy creativa" para recabar información sobre el aprendizaje de los chicos y su avance en el plan de alfabetización. Además, ponderó el esfuerzo y la creatividad con la que se pensó y ejecutó el lanzamiento, con el objetivo de impulsar su implementación en las escuelas y lograr los resultados esperados.