
En el CIIDEPT, se llevó a cabo la apertura de Semana de la Educación Superior bajo el lema “Rupturas y
En el CIIDEPT, se llevó a cabo la apertura de Semana de la Educación Superior bajo el lema “Rupturas y continuidades en la formación superior”, que se llevará a cabo hasta el 5 de septiembre con el objetivo de promover la reflexión, invita a la actualización de conocimientos y el desarrollo de capacidades que demandan las necesidades actuales de los estudiantes y del contexto tecnológico.
El acto de apertura estuvo presidido por la ministra de Educación, Susana Montaldo; la secretaria de Educación, Gabriela Gallardo; y la directora de Educación Superior No Universitaria y Artística, Silvina Fernández. Además, acompañó la directora de Educación Inicial, Cecilia Guillén; el director de Educación Pública de Gestión Privada, Roberto Day; su subdirectora, Guadalupe Corral; y la directora del Coro Estable de Niños, Andrea Cardozo.
En esta edición las propuestas se desarrollarán por circuitos educativos. Para los Circuitos I, II y III, con actividades a desarrollarse en las instalaciones del CIIDEPT. Para los Circuitos IV y V en las sedes de los Institutos de Educación Superior (IES), en los cuales se ofrecerán actividades afines a la formación.
Las actividades propuestas incluyen trayectos de formación, charlas y encuentros de estudiantes de Prácticas Profesionales. El objetivo es aproximar las ofertas educativas del Nivel Superior No Universitario a estudiantes de secundaria y a la comunidad, promover la reflexión en la mejora de las prácticas educativas y fomentar el diálogo sobre los desafíos de la formación superior.
Luego de la apertura, la ministra Montaldo, dijo: "Hoy comenzando la Semana de la Educación Superior, estamos en la apertura y con el lema, rupturas y oportunidades de la educación superior. Y realmente en esta gestión abrimos alrededor de 15 nuevas propuestas de carreras, especialmente en localidades del interior, para brindar a nuestros jóvenes la posibilidad de formarse y tener una salida laboral. Hoy nos visitan algunos de esos estudiantes, recién participaron los alumnos de El Mollar, donde se ha creado la carrera de Gastronomía Internacional y Regional, digo esto porque está también en Tafí del Valle, la formación en turismo. Así que muy contentos porque también la educación hoy se ha vuelto una profesión exigente por el ritmo de cambio que tiene la sociedad y porque estamos en un mundo globalizado que nos exige tener conocimientos propios de nuestra cultura".
A su turno, la directora Silvina Fernández, explicó detalles de la semana: "La Semana de la Educación Superior está prevista del 1 al 5 de septiembre. Tiene un lema que tiene que ver con los cambios que hoy la sociedad requiere y la educación, por eso le pusimos el nombre de ´Rupturas y continuidades en la formación superior´. Tiene en su agenda capacitaciones sobre investigación educativa, charlas y talleres para alumnos como es salud mental. Tenemos la propuesta de ofertas para el nivel secundario porque es hacia el nivel que nosotros formamos. Luego tenemos encuentros de prácticas también en el interior, tenemos economía, educación financiera. Es una semana diferente, pero apuntando principalmente a la formación de los docentes y el acompañamiento a nuestros alumnos en el Nivel Superior. El gran desafío va a ser que podamos vivir esta semana como un espacio de reflexión y construcción de aprendizajes y de búsqueda de continuidades, de planes de acción".
Por último, la estudiante de El Mollar, Marianela Reyes, contó: "Vinimos hoy representando la carrera de Gastronomía Internacional que está en nuestra localidad, que es la primera carrera que se da y es un orgullo tenerla y ser parte de la primera generación que va a estar estudiando esta linda carrera. En lo personal me siento orgullosa de que me hayan elegido con mi compañera para representar la carrera. Toda esta semana nos estuvimos capacitando, nos estuvimos preparando y con el apoyo de los profesores nos estamos capacitando de una manera extraordinaria y estamos muy agradecidos por eso. Es una oportunidad en la cual nos favorece a todos, más a nosotros, que somos de regiones alejadas de la ciudad".