
El encuentro estuvo a cargo del reconocido escritor y poeta, Daniel Mecca.
En el marco del Mes de la Alfabetización y de la 2.ª Fiesta de la Lectura, se realizó en el Colegio Nacional Bartolomé Mitre, "Una charla para borgearla", destinada a estudiantes de escuelas y colegios de Nivel Secundario. El encuentro estuvo a cargo del reconocido escritor y poeta, Daniel Mecca.
El evento literario, contó con la participación de la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; la directora de Nivel Secundario, Rosa Casares; y el director del colegio anfitrión, Pablo Plaza.
Sobre la iniciativa, Gallardo, comentó: "El día 8 se lanzó el mes de la alfabetización y dentro de ese marco hay muchas actividades que se lanzaron el día lunes. La fiesta de la lectura que secundaria viene trabajando desde el año pasado, este año también sumó el Mes de Borges, entonces con talleres y charlas para jóvenes, acercar a pensadores y escritores tan famosos, nos parece muy importante. La presencia de Daniel Mecca en la provincia ha sido muy significativo, porque a través de canciones, de textos de Borges acerca a los jóvenes. Así que es fundamental para nosotros en este mes contar con estas propuestas para los jóvenes de secundaria".
A su turno, Mecca, explicó: "Estuvimos borgeándola, nunca mejor dicho, estuvimos trabajando a Borges para las nuevas generaciones, buscando puntos de contacto entre Borges y esas nuevas generaciones, por ejemplo, todo el mundo Marvel, toda la narrativa vinculada a cuentos de Borges escrito hace más de 80 años, tratando de mostrar de ese modo que aquello que escribió hace más de 80 años es tan moderno que tiene la misma narrativa que hoy a los chicos entusiasma.
Luego, el escritor y poeta, agregó: "Además, fuimos trabajando con canciones, entonces, la idea es que los chicos y las chicas participen cantando. Para mí, la literatura es un hecho colectivo y está en los jóvenes; es falsa la idea de que los chicos o las chicas no se interesen por la literatura. Leen mucho, leen muy bien y bueno, todas estas actividades son fundamentales para seguir impulsando esa imaginación".
Por su parte, Fabiana Ale, profesora del equipo de la Dirección de Educación Secundaria, detalló: "Nos pareció muy oportuno invitarlo a Daniel Mecca, escritor, poeta, gestor cultural y creador del Borges Palooza para esta actividad con los chicos hoy, esta charla taller. Él va entramando muchos de los contenidos de la vida de Borges, de los textos, de una manera muy dinámica, creativa, muy lúdica, interactuando mucho con los adolescentes. Hay mucha participación, están entusiasmados los chicos que no sabían nada de Borges, no habían escuchado hablar de él, ahora se van a ir con inquietudes, con ganas de leer".
En tanto que, Cristina Barrera, profesora del Colegio Nacional Bartolomé Mitre, afirmó: "El profesor que estaba ha hecho una temática muy innovadora para atraer a los alumnos. Es muy lindo que el Ministerio de Educación traiga este tipo de actividades para nuestros alumnos y que nuestros autores como Jorge Luis Borges resurjan y estén más cerca de nuestros jóvenes".
Malek Issa, alumno del Colegio Nacional, contó: "Estuvo bastante bueno. Me pareció algo bastante renovado a lo que es agarrar un libro, la hoja, el puño y letra. Esto fue como más mucho más fácil y llegó más fácil también a los chicos, porque agarrar un libro hoy en día ya no es como antes. Personalmente, conozco a Borges un muy poco, sé que es una figura bastante grande en lo que es Argentina, pero la verdad que me está gustando bastante".
Ignacio Gutiérrez, alumno del Colegio Nacional, sostuvo: "La verdad que he estado divertido porque digamos me he levantado la mañana pensando que iba a tener que copiar, entonces me ha encantado cómo han narrado cuentos, después íbamos aprendiendo datos de Borges mientras un chico iba cantando con la guitarra, lo ha hecho más fácil, más llamativo".
Violeta Chaile, estudiante de la Escuela Sarmiento, deslizó: "Este tipo de propuestas son muy productivas porque por ahí se tiene el estigma o el estereotipo de que Borges es un autor difícil de entender o es muy complicado de comprender su obra. Entonces, con las canciones y estas actividades como lúdicas y dinámicas nos pueden acercar mucho más a lo que él nos está tratando de decir".
Por último, Pía, estudiante del Colegio Santa Catalina, cerró: "En la materia de lengua y literatura trabajamos con el autor Borges y sus cuentos y hoy en el taller con las canciones Daniel Mecca aprendimos muchos aspectos interesantes sobre su vida".