El programa PLIED está diseñado para impactar en 200 instituciones educativas y 400 participantes, con el objetivo de potenciar el liderazgo escolar.
En instalaciones del Centro de Innovación CIIDEPT, se llevó a cabo el encuentro de cierre de la segunda cohorte del Programa de Liderazgo e Innovación Educativa (PLIED), una capacitación implementada por la Fundación Varkey en articulación con el Ministerio de Educación, destinada a directores y docentes de nivel inicial y nivel primario.
El programa PLIED está diseñado para impactar en 200 instituciones educativas y 400 participantes, con el objetivo de potenciar el liderazgo escolar para la mejora de la calidad de la gestión y de los aprendizajes de los estudiantes en el marco de la pedagogía del cuidado.
La jornada de cierre, que incluyó trabajos de reflexión y una etapa de evaluación y autoevaluación institucional, estuvo encabezada por la secretaria de Estado de Educación, Gabriela Gallardo; junto a la directora de Desarrollo Profesional Docente de Fundación Varkey, Natalia Rosón.
En el marco del encuentro, Gallardo, expresó: "Nuestra ministra en articulación con Varkey le dio continuidad al proyecto y docentes y directivos están elaborando los proyectos institucionales de mejora. En este cierre se van a poner en común las distintas experiencias, así que muy contentos de acompañarlos porque también es un trayecto formativo de más de 120 horas reloj. Los docentes participan presencial y también virtual, así que sus trabajos también son evaluados y acompañados por tutores en este proyecto".
Por su parte, la referente Natalia Rosón, comentó: "Hoy está finalizando esta cohorte. Nosotros ya tuvimos una edición de este programa el año pasado y esta es la edición 2025. Desde Fundación Varkey venimos acompañando las políticas públicas del ministerio de esta provincia como de otras provincias, también para potenciar el desarrollo del liderazgo, de la innovación en todos los niveles".
En tanto que, la integrante del equipo pedagógico de Fundación Varkey, Pamela González, detalló: "En este encuentro de cierre hoy, más que nada, estamos haciendo un trabajo de reflexión institucional con los profes, porque ellos durante el trayecto fueron construyendo una propuesta de innovación educativa. Estuvieron durante la cursada preparándola, después tuvieron dos semanas de implementación a lo largo de todo el trayecto formativo. Entonces ahora ya estamos haciendo la etapa de evaluación y de autoevaluación institucional, donde están primero compartiendo entre instituciones, haciendo retroalimentación y feedback".
Finalmente, la directora de la Escuela de Nivel Inicial Estado de Israel, Mabel Valdez, contó su experiencia: "En esta instancia estamos intercambiando sobre los proyectos innovadores en la escuela, en donde se visibilice el trabajo con los docentes y también una apertura a la comunidad. Entonces, en esta instancia, nosotros estamos reflexionando sobre nuestro propio trabajo y también estamos intercambiando y conociendo las propuestas de las otras escuelas. Es algo muy positivo porque abre la cabeza a trabajar en red en el futuro".



