Comenzó la construcción del nuevo puente sobre el Canal Sur
La estructura sustituirá a la que colapsó en septiembre de 2018. La Dirección Provincial de Vialidad está a cargo de la obra que fue desarrollada a partir de un nuevo planteo de construcción.
30 Nov 2020 16:11
Manzur supervisó la obra del puente en Canal Sur.
Un nuevo paso para unir el barrio Manantial Sur con la capital tucumana, sobre el Canal Sur, sustituirá al puente colgante que colapsó el 20 de septiembre de 2018. La obra, dirigida y desarrollada por la Dirección Provincial de Vialidad, fue supervisada por el gobernador, Juan Manzur, quien en noviembre de este año firmó el convenio con la empresa contratista para el inicio de obra.
Terminamos la documentación técnica, el proceso administrativo, hicimos la licitación y la adjudicación y hoy estamos dando inicio formal a la obra del puente, que será reforzado y permitirá una mayor vinculación en esta zona. Era una obra largamente esperada que hoy se pone en marcha”, dijo el Primer Mandatario.
Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino, remarcó que el puente “será uno de los accesos al barrio Manantial Sur, en el cual hay 2.500 viviendas”. Además, permitirá el tránsito en la Ruta Provincial N°315 que corre en los dos sentidos, a lo largo del Canal Sur.
“Este puente se realizará en seis meses y va a permitir un mayor acceso y fluidez a este barrio. La empresa contratista es Tega UTE, una asociación transitoria de las empresas Tensolite y Gama”, destacó Boscarino.
El proyecto fue desarrollado por la Dirección Provincial de Vialidad con la asistencia técnica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT). Ricardo Abad, director de Vialidad provincial, explicó que la obra demandó "una inversión de casi $31 millones".
Según el titular de Vialidad la nueva estructura obedece a un “planteo distinto al puente que colapsó. Será de una longitud total de 34 metros y una luz libre, que es la parte que vuela sobre el canal, de 27 metros. El puente que colapsó era netamente colgante, y el nuevo diseño si bien utiliza parte de la estructura existente, no cuelga en su totalidad. Es una estructura mixta hecha a partir de un nuevo planteo, con vigas longitudinales curvas", precisó.
La conexión vial “implica un ahorro de tiempo y permitirá trabajar sobre la seguridad preventiva en esta zona, buscando mejorar las condiciones de vida de la gente del lugar”, dijo Gerónimo Vargas Aignasse, vicepresidente primero de la Legislatura.
A partir de la presidencia de Alberto Fernández están llegando obras a Tucumán y vamos a gestionar fuertemente para darles a los tucumanos todo lo que se merecen”, añadió el legislador.
El secretario de Saneamiento y Mantenimiento de Espacios Públicos, Carlos Assan, indicó “la urgencia de concretar la obra”, porque beneficia a Manantial Sur y abarca a los barrios Kirchner, ATE, Ejército Argentino y alrededores. “Es una solución para circular”, concluyó.
A partir del próximo domingo 17 de enero, a las 20.30 horas, la Sala Orestes Caviglia (San Martín 251) reabre sus puertas al público con un show de títeres a cargo del Teatro Estable de Títeres y Marionetas del Ente Cultural de Tucumán, en el marco del Verano Cultura. Las funciones presenciales se realizarán bajo el control sanitario establecido por el COE. La entrada será libre y gratuita.
La soprano del Coro Estable de la Provincia y docente, María Silvia Díaz, junto al barítono Guillermo Alonso Muruaga y la soprano Belén Páez, realizaron un concierto para las niñas y al personal del dispositivo con un recital que incluyó en el repertorio el aria Nessun Dorma, de la ópera Turandot, de Giacomo Puccini y el Ave María, de Franz Schubert, entre otras.
En el marco del trabajo conjunto que viene desarrollando el Ministerio de Educación de Tucumán con el Ente Nacional de Comunicaciones se desarrollará la primera propuesta denominada “Conversatorio: producir contenidos, disfrutar nuestros sonidos” que tendrá como invitado a Diego Jaimes y que se pondrá a disposición de los docentes a través de zoom y del canal de Youtube del Ministerio de Educación (https://www.youtube.com/user/EDUCACIONTUC).
La subsecretaria de Coordinación Institucional e Interjurisdiccional, dependiente del Ministerio de Seguridad, Mariela Domenichelli participó en el cierre de las actividades 2020 de la Secretaria de Estado de Articulación Territorial y Desarrollo Local del Ministerio de Desarrollo Social como invitada y representante de la mesa interministerial del programa Relaciones con la Comunidad, donde trabajaron articuladamente durante todo el año. La actividad se enmarcó dentro de las directivas del gobernador Juan Manzur y el ministro de Seguridad, Claudio Maley; de trabajar articuladamente, en este caso desde el área territorial, en busca de reducir el delito en todas sus manifestaciones.
Con el objetivo de poner en común la experiencia virtual implementada en atención médica este año a causa de la pandemia por Covid-19, trabajadores de la salud se reunieron de forma virtual para exponer experiencias personales, profesionales y desafíos de esta modalidad. Al respecto, la coordinadora social de Telemedicina de la provincia, Eugenia López, dijo que en otras provincias también se hizo uso de la telemedicina, pero no con el desarrollo, potencial y la llegada a la población que tuvo Tucumán.
El Centro de Innovación del Ministerio de Educación ofrece clases virtuales de guitarra en el marco de los talleres INNVOC VIRTUAL. Las clases están disponibles de forma gratuita en YouTube y son dictadas por el profesor