Manzur participó de la asamblea 2020 de la ORU FOGAR
Fue en su rol como presidente de la Zicosur. Destacó que en la postpandemia las regiones tomarán mayor protagonismo en el intercambio de buenas prácticas.
30 Nov 2020 16:13
Con el objetivo de repensar el rol de las regiones y la virtualidad en el marco de la pandemia de coronavirus, el gobernador, Juan Manzur, participó hoy, por medio de videoconferencia, de la asamblea de la Organización de Regiones Unidas - Floro Global de Asociaciones de Regiones (ORU FOGAR).
Manzur en su rol de presidente de la Zona de Integración del Centro Oeste de América del Sur (Zicusur) y vicepresidente tercero de ORU FOGAR, sostuvo: “Esta pandemia ha golpeado a la humanidad, pero va a pasar y vamos a tener un potencial mucho mayor, porque nos estamos conociendo, empezando a trabajar juntos”, con respecto al diálogo intrarregional.
En nombre de los 70 gobernadores que integran la Zicosur, Manzur felicitó a la ORU FOGAR y expresó que “la zona de integración está con mucho entusiasmo para hacer aportes, mantener conversaciones positivas, incrementando la comunicación a través de lo que es la tecnología”.
Sobre la temática de la asamblea, el Gobernador remarcó: “Entendemos que el mundo se conformará en regiones y esta parte del sur América Latina quiere ayudar y colaborar para que la integración sea mayor”.
Mariano Fernández, subsecretario de Integración Regional a cargo de la Secretaría de Relaciones Internacionales, resumió el encuentro: “Hablamos sobre la participación en los diferentes foros de la ONU, como el High-level Political Forum on Sustainable Development, donde el Gobernador tendrá la palabra en el mes de junio; y en mayo participará en un foro de desarrollo local en Córdoba, en el marco del Buró Ejecutivo de ORU FOGAR". También participó Virginia Avila, subsecretaria de Relaciones Internacionales.
Esto le permite a la provincia estar en el concierto mundial, mediante una plataforma que nos permite poner la Tucumán en otros niveles de conocimiento en todas las regiones del mundo. Le permite al Gobernador, a su vez, acceder a diferentes eventos importantes como los de la ONU, que como provincia individual quizá sería más difícil acceder”, remarcó el subsecretario.
Además, indicó que la participación en foros internacionales permite el interacambio de buenas prácticas, como la soberanía alimentaria, la planificación estratégica, que “permiten mejorar y dar amconocer lo que se realiza en Tucumán”.
Importancia de la gobernanza local
“Los Estados subnacionales son fundamentales en esta nueva realidad. Desde antes de la pandemia ya hacíamos esta valoración que hoy se profundizó", dijo Ferández. En ese sentido, explicó que "el mundo se está reconfigurando y los gobiernos nacionales tienen una agenda macro muy importante, sin embargo son las provincias y regiones quienes están más cerca del productor y del ciudadano, tratando de resvolver los problemas del día a día".
ORU FOGAR es un organismo de integración a nivel mundial, con sede en Barcelona, conformado por 600 miembros.
El director de Ganadería de la Provincia, Hernán Ovando, y el coordinador Provincial de Ley Caprina - Ley Ovina, Juan Pablo Páez, llevaron a cabo una visita ayer a productores cabriteros del sur de la provincia.
El principal objetivo del encuentro fue informar a los emprendedores sobre los fondos bajados por ambas leyes durante el período 2020 y entre los temas abordados, se destacó el compromiso de reforzar botiquines sanitarios entregados con anterioridad junto a la visita zonal de médicos veterinarios pertenecientes a la Dirección de Ganadería y la realización de las reuniones UEP a partir del mes de marzo.
Continuando con el Ciclo de Teatro Independiente que se realiza en el Teatro del Pueblo de la villa veraniega de San Pedro de Colalao, este fin de semana habrá dos obras a cargo del grupo Proyecto Dromenón y del teatrista Fabián Ávila, en el marco del Verano con Cultura que organiza el Ente Cultural. El día viernes 26 de febrero, a las 21, subirá a escena “Palabras calientes”. En tanto que, el sábado 27 de febrero, a las 18, se podrá disfrutar de “El show de Coky”, un espectáculo de clown estilo circense teatral de magia y malabares para toda la familia.
En el marco de los trabajos de aprestamiento que se desarrollan en todas las escuelas de la provincia, la Escuela Técnica Nº5 de la Capital recibió a equipos de trabajo que desarrollaron tareas de limpieza general y mantenimiento de canaletas con el propósito de alistar el establecimiento para el inicio de clases presenciales el próximo 8 de marzo. El director Carlos Alberto Sánchez; el jefe del Laboratorio de Informática, Sergio Martínez Casado y Fabián Hugo Figueroa, jefe General de Taller coincidieron en que "es importante la presencialidad, más en el tema taller, es el alma de cualquier escuela técnica”.
La Secretaría de Trabajo de la Provincia, que depende del Ministerio de Gobierno y Justicia, informa que las publicaciones que circulan en las redes sociales sobre un supuesto instrumento legal de dicha área, son falsas. Las autoridades de esa cartera indicaron que desde el organismo no existe dicha resolución en la que se señala “la suspensión del derecho a concentraciones y huelgas en la provincia por la pandemia del Covid 19”.