
El gobernador Juan Manzur recibió al secretario General del Consejo Federal de inversiones, Ignacio Lamothe, con quien avanzaron en proyectos de distintos sectores productivos.
Las gestiones y políticas en materia de desarrollo que viene llevando adelante el gobernador Juan Manzur, fueron destacadas por el secretario General del Consejo Federal de inversiones, Ignacio Lamothe. El funcionario fue recibido esta mañana por el Primer Mandatario provincial con quien acordó desarrollar una agenda conjunta para el fortalecimiento de distintos sectores productivos.
"Desde ayer Ignacio está trabajando con todos los ministros y equipos técnicos en una serie de proyectos algunos que ya se concretaron, otros que están en marcha y otros que se van a definir hoy. Esto tiene que ver con sumar esfuerzos para potenciar lo que venimos haciendo con la producción y con agregar valor", contó Manzur luego de la reunión de la que también participaron el ministro de Economía, Eduardo Garvich; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastián Giobellina; el director de recursos financieros del CFI, Faustino Huarte; y uno de los directores del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional, Fernando Said Juri Debo.
El CFI es una herramienta que tiene que ver con el desarrollo de Argentina en el marco de un país federal. Esta agenda conjunta se traduce en más trabajo, por eso hay varias líneas de acción que vamos a poner en marcha con la ayuda de la institución en la provincia con la idea de dar más trabajo", sostuvo el Gobernador.
Y destacó el trabajo para continuar llevando la producción tucumana al mundo. "Un producto tucumano llega a una góndola en el extranjero abriendo un nuevo mercado y esa es una de las tareas centrales que tiene el CFI", cerró Manzur.
Lamothe, por su parte, explicó que el trabajo entre Tucumán y el CFI “es muy fructífero y abarca un sinnúmeros de temas”.
Hoy nos convoca hablar de temas que hacen a la producción, al crecimiento de las pyme, a la reactivación turística, que hacen al aumento del financiamiento para el sector productivo, la posibilidad de abrir nuevos mercados en el mundo, abrir misiones comerciales e incrementar la canasta exportadora de los productos tucumanos”, afirmó el funcionario que destacó el trabajo conjunto con Giobellina.
“Queremos mejorar las condiciones logísticas, mejorar los aspectos de acceso al financiamiento de los sectores productivos, mejorar la formación y capacitación de empresarios y jóvenes en la provincia y también mejorar los aspectos que hacen a la seguridad”, contó Lamothe.