
Entre los postulantes se dirimirá quienes ocuparán los tres escaños en Senadores y los cuatro de Diputados que se renovarán y se elegirán en los comicios generales del próximo 14 de noviembre.
Hoy, domingo 12 de septiembre, en Tucumán y en todo el país se llevan a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO). La ocasión servirá para que los partidos políticos definan los candidatos a diputados y senadores que, finalmente, los representarán en las urnas en las Elecciones Generales del 14 de noviembre próximo.
Los comicios de este año 2021 tienen una característica especial debido al contexto instalado por la pandemia de Covid-19, lo que obliga a cumplir con los protocolos sanitarios establecidos para evitar la propagación del virus.
Es así que, en las 3.761 mesas distribuidas en la provincia votarán hoy 1.267.045 tucumanos para dilucidar quienes se presentarán como candidatos en los comicios de noviembre para renovar tres bancas de senadores que dejan Silvia Elías de Pérez (Juntos por el Cambio), José Alperovich (Frente de Todos) y Beatriz Mirkin (Frente de Todos); y cuatro de diputados nacionales representadas por Pablo Yedlin (Frente de Todos), José Cano (Juntos por el Cambio), Mabel Carrizo (Frente de Todos) y Gladys Medina (Frente de Todos).
En los frentes que presentan más de una lista, se dirimirá la composición de la nómina final en la interna; mientras que los frentes con una sola lista deberán superar el 1,5% de los votos para competir en los comicios de noviembre.
En Tucumán, el Frente de Todos, Juntos por el Cambio, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad vivirán en estas PASO sus respectivas internas; mientras que, Política Obrera, Frente Amplio por Tucumán, Frente Grande y Fuerza República buscarán alcanzar el piso mínimo exigido para ingresar a las Generales.
En la interna del Frente de Todos, la nómina final de candidatos a diputados se determinará mediante sistema D'hont, mientras que al Senado la lista completa del ganador. En la interna de Juntos por el Cambio, en tanto, las listas se definirán mediante el sistema Sáenz Peña. En el caso del Senado, será lista completa para quien se imponga.