Sábado, 24 de mayo, 2025
  • Reunión de Gabinete
  • Se aplica más del 60% de los proyectos del Argentina Hace en el interior tucumano

    15 Sep 2021 15:55
    Reunión de Gabinete de ministros.

    Así lo confirmó el ministro del Interior, Miguel Acevedo. Tucumán Emerge, la feria de Precios Protegidos y un programa de Naciones Unidas funcionan a pleno en municipios, grandes y pequeñas comunas.

    Como sucede todos los miércoles, se desarrolló en el Salón Comedor de la Casa de Gobierno la reunión de Gabinete, que estuvo presidida por la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez

    El vocero del cónclave fue el titular de la cartera del Interior, Miguel Acevedo, quien ennumeró los distintos programas nacionales y provinciales que está aplicando el gobierno en municipios y comunas.

    De los 55 programas de Argentina Hace ya llegaron los fondos para 33 proyectos, otros 16 estamos esperando el desembolso del dinero, en seis (ocurrirá) la proxima semana" y de esa forma "comenzar con los trabajos en distintas jurisdicciones", comentó Acevedo. 

    Luego indicó que con el programa Tucuman Emerge en conjunto con el ministerio de Desarrollo Preoductivo, "tenemos mas de 100 familias involucradas en el desarrollo de frigorificos porcinos y caprinos en Taco Ralo y La Cocha".

    También contó que sigue en marcha la feria de Precios Protegidos (venta de productos lácteos, carnes y verduras a bajo costo) para "ayudar" a los tucumanos, "en estos momentos difíciles porque cuesta llegar a fin de mes". En ese sentido detalló que una vez por semana vamos a cada una de las jurisdicciones, en la semana recorremos 14 jurisdicciones y lo estamos por implementar los sabados en San Miguel de Tucumán". 

    También, se refirió al Programa Multinacional de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops), que tiene dos características: Por un lado el gobierno Nacional entrega los materiales y la provincia aporta la mano de obra y por el otro directamente se realiza a través de Cooperativas y empresas", sostuvo Acevedo. Agregó que se están construyendo dos de siete complejos deportivos y uno de ellos en Buena Vista.

    Acevedo ennumeró una serie de obras como el adoquinado en Santa Ana y el Municipio de Graneros y la restauración del sericio de agua en Colalao del Valle y adelantó que está en la provincia un equipo funcionarios nacionales de segunda línea visitando lugares en las diez grandes comunas donde de desarrollarán distintos tipos de trabajos  

    Luego reflexionó sobre el "tratamiento eficaz" que aplicó el gobernador Juan Manzur durante la pandemia, "donde si bien se restringió la circulación y golpeó duro a los propietarios de boliches, salones de fiesta y bares, no se paró la actividad productiva".

    Acevedo aseguró que para volver a la "normalidad", se van reestableciendo actividades en el interior como las fiestas patronales, respetando el protocolo sanitario y este fin de semana confirmó la realización del rally nacional que se correrá por caminos de Trancas.

    Por último reflexionó que el gobierno de Manzur "contiene a todos sin distinción y respeta mucho al empresariado, a la gente que produce porque genera trabajo genuino" y consideró: "a la política la concibo como una actividad para servir a la gente, trabajar para y por los tucumanos y redoblar los esfuerzos así no decepcionar a los que confían en nosotros".

    Aparte de Pérez y Acevedo, estuvieron presentes las ministras Rossana Chahla (Salud) y Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia) y sus pares de Desarrollo Social, Gabriel Yedlin, Economía, Eduardo Garvich, Seguridad; Claudio Maley, Desarrollo Productivo, Alvaro Simón Padrós y el titular de la Fiscalía de Estado, Federico Nazur. El máximo referente de Educación, Juan Pablo Lichtmajer, no participó porque desarrolla una serie de actividades con el ministro del área nacional, Nicolás Trotta.