
Jaldo se reunió con la legisladora Graciela Gutiérrez y la secretaria de Políticas Educativas de la Municipalidad de la capital, Susana Montaldo, para avanzar en el tema.
El gobernador Osvaldo Jaldo se reunió esta mañana en su despacho con la legisladora Graciela Gutiérrez y la secretaria de Políticas Educativas de la Municipalidad de la capital, Susana Montaldo, luego de que se promulgara la ley para la creación del Colegio de Pedagogos.
"Susana me contactó por esta ley y, antes de que asuma el Gobernador, presentamos una nota para que reglamente la ley y por eso, hoy le quiero agradecer", dijo Gutiérrez al finalizar la reunión de la que también participaron miembros de la comisión del colegio.
Esto es muy importante para los jóvenes pedagogos que se reciben y no saben cómo van a seguir", agregó la legisladora.
Por su parte, Montaldo comentó que la ley fue sancionada en la Legislatura en el 2010 y "hoy el Gobernador Jaldo la promulgó para que se pueda concretar", dijo.
Sobre el colegio profesional, la ex ministra de Educación de la provincia dijo que protege los derechos de los profesionales pedagogos y "busca brindar una función social a la comunidad, haciendo asesoramiento en políticas educativas a organizaciones públicas y privadas; y cuidar los derechos de los profesionales porque hoy se abren nuevos ámbitos de ejercicio de la profesional no solo en la escuela".
Queremos ser un ámbito de capacitación que ayude a los egresados a seguir creciendo y brindar el ejercicio a la comunidad", agregó.
En ese sentido, explicó que la ley dice que el Poder Ejecutivo convocará una junta organizadora formada por un representante que enviará el ministerio de Educación, otro de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y otro de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA).
Finalmente, Marcos Gómez Balceda, miembro de la comisión, agradeció la intermediación de la legisladora para concretar la creación del Colegio de Pedagogos. “La reunión con el Gobernador fue fructífera porque se definieron agendas de trabajo prioritaria después de que se constituya el colegio”, sostuvo.