
Para participar de la presentación, las personas interesadas deberán completar un formulario de inscripción virtual hasta las 12 del 14 de febrero 2022.
El próximo 17 de febrero, a las 17 se realizará el Encuentro Virtual de Sociabilización de la actualización del Estudio de Impacto Ambiental y Social correspondiente a la Planta Depuradora en San Andrés. Dicho proyecto es ejecutado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA) con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y se enmarca en el “Programa Integral de Saneamiento del Gran San Miguel de Tucumán”.
El objetivo del encuentro es la difusión y puesta en conocimiento a la comunidad de los resultados de la actualización del Estudio de Impacto Ambiental y Social recientemente realizado, así como de las características técnicas de la obra de la planta de tratamiento. También se aportará información sobre el Proyecto: “Red colectora cloacal para la localidad de San Andrés”, financiado por ENOHSA con fondos nacionales, el que permitirá la conexión de la localidad al sistema general de saneamiento.
Para participar de la presentación, las personas interesadas deberán completar el formulario de inscripción virtual hasta las 12 del 14 de febrero 2022, disponible en el sitio http://www.mecontuc.gov.ar/web/uep/documentacion-encuentro-virtual/, donde también se puede encontrar el Estudio de Impacto ambiental y social (EIAS) y su Resumen actualizados, además de información resumida sobre el proyecto de obra de la planta y del proyecto de las redes cloacales para San Andrés. Esta información estará disponible para quienes quieran consultarla también en el sitio web de la Comuna de San Andrés.
Durante el encuentro habrá tiempo pautado para intervenciones orales (de quienes se hallan inscripto previamente para esa modalidad) y espacio para expresar dudas, consultas e inquietudes vía chat de la sala virtual. El evento será transmitido por el Canal de YouTube
Para realizar consultas e inquietudes previamente al Encuentro Virtual, se pueden contactar por las siguientes vías:
-Por mail a [email protected]
-Por whatsapp al 381 3642745
- Por teléfono a la línea gratuita 0381 4976889 , de lunes a viernes, de 08 a 13 hs.
- Todas las consultas que se reciban hasta el 14 de febrero de 2022 serán respondidas durante el encuentro virtual. Las que se reciban durante y después del evento (hasta el 22 de febrero de 2022) serán respondidas en un documento que se difundirá a partir del 1 de marzo.