
En su discurso, el Gobernador dijo que la cultura continuó llegando a todos los sectores sociales y regiones de la provincia a través de las nuevas tecnologías y la modalidad virtual.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, destacó en su discurso inaugural del 117 período de sesiones ordinarias ante la Asamblea Legislativa el trabajo del Ente Cultural de Tucumán, que se desarrolló en la provincia durante el 2021, a pesar de las restricciones por la pandemia de Covid-19.
La actividad cultural continuó llegando a todos los sectores sociales y regiones de la provincia a través de las nuevas tecnologías y la modalidad virtual. Pudimos implementar el Mayo de las Letras, el Encuentro Internacional de Narradores Orales, el Festival de Cine Gerardo Vallejo y la Semana de Artes Visuales”, resumió el Primer Mandatario provincial.
En esa línea, remarcó la realización del Septiembre Musical, con la participación de más de 1.000 artistas tucumanos que se presentaron en los 45 escenarios del festival. “Además, incorporamos bares y peñas distribuidos en toda la provincia en donde actuaron 100 bandas de música de distintos géneros. A través de la Cámara de la Industria Audiovisual de Tucumán se emitieron programas por diferentes canales de televisión y plataformas virtuales”, añadió Jaldo.
El Gobernador informó también que entre 2020 y 2021 se publicaron 23 libros de autores tucumanos para visibilizar la producción literaria e intelectual de Tucumán. “Igualmente, en resguardo de nuestro patrimonio cultural inauguramos dos museos, el Museo Iramain Raco y el Macai (Museo Arqueológico a Cielo Abierto Ibatín), y estamos reparando, con una inversión de 69 millones de pesos, el Museo Timoteo Navarro, el más importante del Norte Argentino”.