
vvDesde el sábado 19 hasta el lunes 21 de agosto, se llevó a cabo en la Provincia la Conferencia Local de las Juventudes, L-COY, que contó con el apoyo y la participación de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del MDP.
L-COY es un evento de índole nacional, previo a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático o Conferencia de las Partes (COP), dirigido a jóvenes de entre 16 y 35 años.
El encuentro se realizó en el campus de la Universidad San Pablo T, donde casi trescientos jóvenes de todo el país se reunieron para debatir sobre ambiente y cambio climático, en un contexto de crisis ambiental y calentamiento global que precisa de la acción inmediata. La situación global no es ajena en nuestro territorio nacional, castigado por altas temperaturas, incendios forestales, desmontes o contaminación ambiental, entre tantos otros.
Los tres días de la L-COY incluyeron diversas actividades para los asistentes, quienes participaron de talleres, debates y mesas panel. En las mesas temáticas divididas entre los tres días se discutió, entre otros temas, sobre Acuerdo de Escazú; ambiente y salud; energía y transición energética; ambiente y género; urbanismo y ciudades sostenibles; agroindustria actual y alternativas; comunidades originarias; y gestión de residuos sólidos y recuperadores urbanos.
Además, se destacaron las visitas al Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT), en Tafí Viejo, y a la Cooperativa Agroecológica “La Soñada”, en San Miguel de Tucumán, donde se dictaron talleres de huerta, reforestación, recolección de plásticos y armado de compost de invierno.
A partir de los debates dados durante los tres días de la Conferencia, se redactó la “Declaración Climática de las Juventudes”, que representa la voz y las propuestas de la juventud de nuestro país sobre la crisis climática y protección del ambiente. Este documento, leído el último día del encuentro, será enviado a la Conferencia de las Partes, que se realizará este año en los Emiratos Árabes.
Este espacio fue fundamental para el debate y la expresión de la juventud en materia ambiental. Resulta además indispensable levantar la voz y construir, de la mano de jóvenes comprometidos, un futuro sustentable.