Lunes, 7 de julio, 2025
  • Recomposición salarial
  • Jaldo alcanzó un acuerdo con el Frente de Gremios Estatales

    07 Jul 2025 13:03

    El encuentro fue en el antedespacho de Casa de Gobierno.

    El gobernador, Osvaldo Jaldo, firmó esta mañana el séptimo acuerdo por la recomposición salarial de 2025 con el Frente de Gremios Estatales y Municipales. En el acto estuvieron presentes el ministro de Gobierno  y Justicia, Regino Amado, así como por el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; y el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García.

    Firmaron en la oportunidad, los secretarios del Frente, Luis Enzo Alarcón y Diego Alfredo Giménez.

    El Ministro de Gobierno, Regino Amado, afirmó que el principal objetivo de la gestión es asegurar los puestos de trabajo dentro de la administración pública provincial. En relación con los incrementos salariales, destacó que, luego de varias negociaciones con los gremios ATE y UPCN, el gobernador aceptó un aumento de 80.000 pesos para los trabajadores, en lugar del 5% inicial que representaba 35.000 pesos. "Es un logro compartido, un pedido de los trabajadores y la aceptación del gobernador para mejorar el poder adquisitivo", expresó Amado.

    Asimismo, el ministro destacó que el aumento será actualizado bimestralmente, incluyendo los meses de julio y agosto en la recomposición, y los de septiembre y octubre en noviembre. A pesar de las diferencias naturales en las negociaciones, Amado subrayó que siempre están dispuestos a escuchar y seguir trabajando en conjunto para encontrar soluciones. "Jaldo siempre nos pide que tengamos las puertas abiertas, y estamos aquí para acompañar a los trabajadores y garantizar que sus derechos sean respetados", concluyó.


    El secretario del Frente de Gremios Estatales y Municipales, Luis Enzo Alarcón, brindó detalles sobre el acuerdo salarial alcanzado tras varias reuniones con el Ministerio de Economía. "Al principio se nos ofreció un 5%, lo que equivalía a 35.000 pesos, pero después de varios rechazos logramos que el gobernador autorizara un incremento de 80.000 pesos a partir de julio", explicó.

    Este aumento incluye una suma fija de 70.000 pesos y 10.000 pesos adicionales que se suman a un bono generativo y bonificable, impactando en el escalafón, el título y el presentismo de los trabajadores. "Este es el incremento base, pero dependerá de la antigüedad de cada compañero. Aquellos con mayor antigüedad recibirán un monto superior", detalló Alarcón.

    Además, Alarcón destacó un 25% de aumento en las asignaciones familiares, que elevarán el salario por hijo a 25.000 pesos a partir de julio. Los incrementos se percibirán desde el mes de julio, aunque algunos ajustes se proyectan para los próximos meses: "La inflación de julio y agosto se aplicará en septiembre, y la de septiembre y octubre en noviembre", aclaró.

    Sobre la insatisfacción con el acuerdo, el gremialista destacó: "Nunca estaremos conformes, ya que luchamos por un salario mínimo de un millón de pesos, pero entendemos la difícil situación económica del país y la provincia".

    Por último, Alarcón remarcó la importancia de la decisión del gobernador de pasar a planta permanente a los trabajadores de las comunas y administraciones centralizadas. "Este es un paso fundamental para dar estabilidad laboral a nuestros compañeros", concluyó.