El vicegobernador encabezó el lanzamiento del Tucumán Open WTA 125K junto a Mercedes Paz y Martín Jaite. El torneo internacional se jugará del 3 al 9 de noviembre con jugadoras de más de 18 países.
El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, participó junto a la extenista y directora ejecutiva del certamen, Mercedes Paz, del lanzamiento oficial del Tucumán Open WTA 125K, que se desarrollará del 3 al 9 de noviembre en las instalaciones del Tucumán Lawn Tennis Club.
El evento contó además con la presencia del presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el presidente de la Federación Económica de Tucumán, Héctor Viñuales; los legisladores provinciales Alberto Olea y Walter Berarducci; el presidente de la Asociación Tucumana de Tenis, Augusto Arques; el director del torneo, Mariano Inc; el presidente del Tucumán Lawn Tennis, Jorge Chein; y el extenista Martín Jaite, director del certamen en Argentina y representante de la empresa Tennium, organizadora del evento.
El Tucumán Open WTA 125K forma parte del circuito internacional de tenis femenino más importante del mundo, el WTA Tour, que reparte 115.000 dólares en premios y 649 puntos para el ranking mundial, actualmente liderado por Aryna Sabalenka.
El cuadro principal estará integrado por 32 jugadoras en singles y 16 parejas en dobles, con la participación de tenistas de más de 18 países. Entre las argentinas confirmadas se encuentran Solana Sierra, Lourdes Carlé, Julia Riera, Luisina Giovanini y Jazmín Ortenzi, entre otras.
Este certamen —que llega a Tucumán luego de que la fecha originalmente prevista para Bolivia fuera cancelada— representa una oportunidad histórica para la provincia, que se suma al calendario internacional junto con Buenos Aires, donde también se realiza el Argentina Open WTA.
El torneo será transmitido por la señal internacional SPIER y posicionará a Tucumán en la escena del deporte mundial.
“Desde el Gobierno y la Legislatura apoyamos la realización de este gran torneo internacional. Gracias a la gestión de Mercedes Paz y al esfuerzo conjunto con el sector privado, Tucumán podrá recibir a las mejores jugadoras del mundo. Este tipo de competencias no solo visibiliza a la provincia a nivel global, sino que también dinamiza nuestra economía, genera empleo y fomenta el turismo deportivo. Vamos a poner todo el esfuerzo para que el Tucumán Open sea un éxito y tenga continuidad en los próximos años. Del 3 al 9 de noviembre, Tucumán se viste de gala para recibir al mejor tenis femenino del mundo”, sostuvo Acevedo.
Por su parte, Mercedes Paz subrayó la relevancia histórica del torneo para el deporte tucumano y argentino: “Es la primera vez que Tucumán será sede de un evento de esta jerarquía. Formar parte de la gira sudamericana del WTA es un logro enorme. Logramos que Tennium elija a nuestra provincia como sede del norte argentino tras la cancelación en Bolivia. Argentina tendrá por primera vez dos torneos internacionales: el de Tucumán y el de Buenos Aires. Tendremos jugadoras de más de 18 países y varias argentinas clasificadas directamente por ranking. Para mí, como capitana del equipo nacional, es un orgullo que nuestro país y nuestra provincia tengan este nivel de competencia”.
En tanto, Martín Jaite, exnúmero 10 del mundo y director del torneo, celebró el crecimiento del tenis femenino argentino: “Hace cinco años, cuando comenzamos con los torneos WTA en Buenos Aires, ninguna jugadora argentina clasificaba por ranking. Hoy, gracias al desarrollo del tenis nacional, tendremos al menos tres argentinas directamente en el cuadro principal. Este crecimiento se logra con tiempo, trabajo y continuidad, y por eso decidimos expandirnos hacia Tucumán. Es una provincia con historia, con una referente como Mercedes Paz, y con un club que tiene todo para organizar un evento de esta magnitud”.
Con esta iniciativa, Tucumán se consolida como un polo deportivo y turístico, capaz de albergar competencias internacionales que fortalecen la imagen de la provincia en el mundo.