
El acto contó con la participación del ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, quien representó al gobernador Osvaldo Jaldo. Se anunció la instalación de una refinería que potenciará la diversificación productiva en el sur tucumano.
Con la tradicional ceremonia de bendición de frutos, este martes se puso en marcha la zafra azucarera 2025 en el Ingenio Ñuñorco, perteneciente a la firma Yabitel S.A., en la ciudad de Monteros. El acto fue encabezado por el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, en representación del gobernador Osvaldo Jaldo, junto a funcionarios, legisladores, autoridades locales, empresarios y trabajadores del sector.
Durante la jornada, se oficializó la incorporación de una planta de procesamiento de aceites comestibles adquirida en Río Tercero (Córdoba), que será instalada en Monteros aprovechando la infraestructura energética del ingenio durante la zafra. La nueva refinería, única en su tipo en el norte argentino, permitirá ampliar la matriz productiva provincial con potencial exportador y la creación de empleo calificado.
Además, el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico de Monteros será el espacio donde se desarrollará el fraccionamiento y distribución de los productos derivados, fortaleciendo el entramado de la industrial local.
“Este acontecimiento representa mucho más que el inicio de una nueva zafra: es el resultado de un modelo de desarrollo que articula el trabajo conjunto entre el sector público y el privado”, destacó Regino Amado durante su discurso, en el que también valoró el proceso de recuperación del ingenio, que celebra su séptima campaña consecutiva bajo la misma gestión empresarial, luego de años de inestabilidad.
La zafra 2025 se proyecta en un escenario económico complejo. Sin embargo, desde el sector se apuesta a un esquema de exportaciones que el año pasado movilizó más de 600.000 toneladas de azúcar, contribuyendo al equilibrio del mercado interno y sostén de los pequeños productores cañeros.
Participaron del acto el intendente de Monteros, Francisco "Panchito" Serra; el secretario de Producción, Eduardo Castro; el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García; los legisladores Francisco "Pancho" Serra y Alberto Olea; el presidente de la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro; la subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Carolina Marañón; el gerente del parque industrial, Carlos Arnau, entre otras autoridades.
Con esta iniciativa, Monteros vuelve a posicionarse como polo productivo e industrial del sur tucumano, con perspectivas de crecimiento e innovación bajo el respaldo de una política pública que impulsa la generación de empleo y valor agregado en el interior provincial.