
Más de 250 estudiantes de siete municipios tucumanos simulan el funcionamiento de la Unión Europea en un evento que busca fomentar el pensamiento crítico y el liderazgo juvenil. El proyecto, organizado por Voces Jóvenes, cuenta con el apoyo del Gobierno provincial y municipal, destacando su valor formativo en relaciones internacionales y la participación de jóvenes del interior.
En la mañana de hoy en el Auditorio de la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) se dio inicio al Modelo Pathways 2025, una propuesta educativa organizada por la agrupación Voces Jóvenes, con el apoyo del Gobierno de Tucumán a través de la Secretaría de Relaciones Internacionales y Empresariales, dependiente del Ministerio de Gobierno y Justicia.
El acto de apertura contó con la presencia de la secretaria de la SERIE, Virginia Ávila, junto al equipo de la Secretaría; Soledad Paz, directora general del Servicio de Extensión y Vinculación con el Medio de la UNSTA; y Milagros Arghittu, presidenta de Voces Jóvenes, además de autoridades municipales y docentes que acompañan a los jóvenes participantes.
Más de 250 estudiantes de escuelas secundarias de los municipios de Simoca, Trancas, Concepción, Monteros, Lules, San Miguel de Tucumán y Las Talitas participan de esta experiencia que simula el funcionamiento de las instituciones de la Unión Europea, promoviendo el pensamiento crítico, y el trabajo colaborativo.
Durante la jornada, la secretaria Virginia Ávila destacó el valor formativo del proyecto y el compromiso de los gobiernos locales en hacerlo posible: “Esta experiencia enriquecedora sirve para que los jóvenes piensen las relaciones internacionales y, por qué no, el día de mañana puedan ocupar un lugar como diplomáticos. Desde la SERIE trabajamos junto a los municipios y en articulación con el gobernador Osvaldo Jaldo (en uso de licencia) y el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, para acercar estas oportunidades al interior de la provincia y fomentar el interés por los asuntos internacionales.”
Por su parte, Eleonora Marchetti, secretaria de Desarrollo Social y referente de Relaciones Internacionales del municipio de Simoca, expresó:
“Es el tercer año que Simoca participa de este modelo lo que es una gran satisfacción que los jóvenes del interior sean parte de este tipo de actividades”. Por otro lado, afirmó: “Para nuestra gestión es muy importante que nuestros jóvenes participen ya que les da una experiencia enriquecedora, mientras comparten con chicos de otros municipios, adquieren herramientas de oratoria y liderazgo”
Asimismo, María Verónica Figueroa, directora de Educación del municipio de Monteros, señaló: “Desde el municipio de Monteros creemos que estos espacios de participación de los estudiantes, abren metes y crean ciudadanos críticos y participativos. Es por eso que apostamos por los jóvenes y decidimos acompañarlos.”
El Modelo Pathways 2025 es una iniciativa que busca formar ciudadanos comprometidos con valores democráticos y solidarios, promoviendo el diálogo, la cooperación y la comprensión de los procesos de toma de decisiones internacionales.
La SERIE, junto al gobernador Osvaldo Jaldo, en uso de licencia, reafirma su compromiso con la educación, la integración regional y la formación de jóvenes líderes, fortaleciendo el vínculo entre las instituciones, los municipios y las comunidades educativas de toda la provincia.