Jueves, 27 de noviembre, 2025
  • Fe católica
  • Coordinan operativos de seguridad vial para la peregrinación de la Virgen del Valle

    27 Nov 2025 11:59

    Durante un encuentro, los funcionarios provinciales analizaron el flujo de fieles que cada año se desplaza caminando, en bicicletas, motocicletas y automóviles, mayormente en grupos, lo que exige medidas especiales de prevención.

    El secretario de Transporte y Seguridad Vial de la Provincia, Vicente Nicastro, se reunió en Casa de Gobierno con autoridades de las áreas a su cargo para coordinar acciones preventivas destinadas a fortalecer la seguridad vial durante la peregrinación del 8 de diciembre hacia el Santuario de La Reducción, en Lules, y hacia la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca.

    La reunión contó con la presencia del director de Transporte de la Provincia, Sergio Apestey; de Guido Hoyos, responsable del Observatorio Provincial de Seguridad Vial; y de representantes de las áreas de transporte y seguridad vial de municipios y comunas.

    Durante el encuentro, los funcionarios analizaron el flujo de fieles que cada año se desplaza caminando, en bicicletas, motocicletas y automóviles, mayormente en grupos, lo que exige medidas especiales de prevención.

    Al exponer el trabajo articulado con los actores territoriales, Nicastro destacó la necesidad de involucrar a instituciones religiosas y de extremar los cuidados ante la alta concentración de personas en la ruta. En ese marco, señaló que “queremos que todos los peregrinos sean conscientes de los riesgos y que adopten precauciones básicas como usar ropa clara, mantenerse hidratados, caminar por la banquina izquierda y evitar el consumo de alcohol durante todo el recorrido”.

    El secretario también remarcó la importancia de la conducción responsable en los días de mayor tránsito. Sobre este punto, explicó que “quienes circulen en vehículos deben hacerlo con paciencia, respetando las velocidades permitidas, con las luces encendidas y sin alcohol al volante, porque los días 7, 8 y 9 la ruta tendrá una intensidad excepcional”.

    Entre las acciones previstas, los funcionarios detallaron la instalación de puestos de asistencia médica. Al respecto, Nicastro informó que “el municipio de Monteros habilitará una carpa sanitaria durante las 24 horas para atender cualquier emergencia mientras dure la peregrinación”.

    Por su parte, el comisario inspector Héctor Osvaldo Lazarte, director general de Seguridad Vial, explicó el operativo policial previsto para la jornada. En ese sentido, indicó que “la Policía diagramó servicios especiales para ejecutar controles vehiculares y alcoholemia en distintos puntos de rutas provinciales y nacionales, con el objetivo de prevenir accidentes durante la movilización masiva del 8 de diciembre”.

    El responsable de Seguridad Vial también destacó la importancia del cumplimiento de la normativa por parte de quienes se desplazan en moto y automóvil. En este marco, recordó que “los motociclistas deben contar con casco y documentación obligatoria, mientras que los conductores de vehículos mayores deben circular con prudencia, con cinturón de seguridad, luces encendidas y revisión técnica vigente”.

    A su turno, al referirse al trabajo conjunto con municipios y comunas, el director de Transporte, Sergio Apestey, subrayó el carácter preventivo del operativo. Sobre este aspecto, afirmó que “hemos sido convocados para coordinar controles desde el lunes previo a la peregrinación y evitar tanto la venta de bebidas alcohólicas como la instalación de puestos momentáneos en banquinas y colectoras”.

    Las propuestas para resguardar la seguridad de los peregrinos incluyen el uso de ropa clara o chalecos reflectivos; caminar por la banquina izquierda, en sentido contrario al tránsito; mantenerse hidratados y evitar el consumo de alcohol o bebidas energizantes.

    El Gobierno de Tucumán destacó que estas medidas buscan reducir riesgos y fortalecer el cuidado colectivo durante una manifestación religiosa que convoca cada año a miles de devotos. Las autoridades remarcaron la importancia de la colaboración ciudadana para garantizar un tránsito seguro durante toda la jornada.