Jueves, 27 de noviembre, 2025
  • INFRAESTRUCTURA
  • Obras Públicas consolida la planificación estratégica para la gestión 2026

    27 Nov 2025 12:04

    La Secretaría de Obras Públicas alineó a sus seis entes clave para elaborar el informe de gestión anual y definir los lineamientos estratégicos para el próximo período, asegurando la unidad de criterio y la máxima eficiencia.

    El Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público llevó a cabo una jornada de trabajo estratégica con el objetivo de unificar criterios y comenzar la planificación de la presentación de su informe de gestión anual 2025/2026. El encuentro, encabezado por el secretario de Obras Públicas, Jorge Chrestia, congregó a las autoridades y equipos técnicos de las principales reparticiones encargadas de la infraestructura provincial.

    La reunión tuvo como propósito fundamental establecer los lineamientos comunes y el formato de presentación para el informe, que servirá como balance de los trabajos y avances ejecutados durante el último año y, a la vez, como hoja de ruta estratégica para la proyección de obras y acciones del próximo período. Participaron de esta coordinación inter-entidades la Dirección de Arquitectura y Urbanismo (DAU), el Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVyDU), el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento (Sepapys), la Dirección Provincial del Agua (DPA), la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), y la Dirección de Proyectos Específicos (DPE), junto a sus respectivos técnicos.

    Esta iniciativa de planificación y transparencia es impulsada por el gobernador Osvaldo Jaldo y coordinada por el Ministerio de Obras, Infraestructura y Transporte Público, a cargo de Marcelo Nazur. El objetivo es asegurar la sinergia entre los organismos que ejecutan los proyectos más importantes de la provincia, que abarcan desde viviendas y caminos hasta saneamiento e infraestructura hídrica.

    El ingeniero Chrestia resaltó la importancia de esta alineación técnica para la gestión: “esta reunión con todas las reparticiones técnicas es fundamental para garantizar que el informe de gestión anual no sólo sea un balance de lo ejecutado, sino una hoja de ruta clara y consensuada para el próximo período 2026. Por instrucción del gobernador Jaldo y del ministro Nazur, buscamos la máxima eficiencia, transparencia y la unidad de criterios en todos los proyectos. La planificación coordinada es la base para que cada obra, desde vivienda hasta saneamiento y rutas, tenga el mayor impacto social y se realice con la calidad que nuestros ciudadanos merecen”.

    La sistematización y proyección de la gestión de la obra pública aseguran que cada inversión del Gobierno de Tucumán se ejecute de manera coherente y eficiente, con el objetivo de optimizar los recursos para continuar transformando la provincia con infraestructura que mejora la calidad de vida de los habitantes y potencia el desarrollo productivo de todas sus regiones.