Lunes, 4 de agosto, 2025
  • Procrear Tucumán
  • Iniciaron las obras del emprendimiento habitacional más grande del país

    04 Ago 2025 16:28

    Con una inversión provincial de $80 mil millones, se puso en marcha la construcción de la primera etapa del proyecto en Manantial Sur.

    Este lunes 4 de agosto comenzaron oficialmente los trabajos del Procrear Tucumán, el emprendimiento urbanístico más importante del país. En esta primera etapa, se contempla la construcción de 572 viviendas y 22 locales comerciales, como parte de un desarrollo integral que incluirá 1.656 unidades habitacionales, 1.400 lotes con servicios, 50 locales comerciales, y múltiples espacios destinados a salud, educación, cultura y recreación.

    El emprendimiento se ubica sobre un predio de 100 hectáreas en Manantial Sur. Esta nueva etapa marca la reactivación de la obra a partir de una inversión de $80.000 millones con fondos provinciales, luego del traspaso de los terrenos y la nueva firma de contratos entre la Provincia y las 22 empresas tucumanas que llevarán adelante los trabajos.

    En conferencia de prensa, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Ing. Marcelo Nazur, destacó que “hoy es un día muy importante para la provincia. Con la decisión política del Gobernador Osvaldo Jaldo de provincializar esta obra, podemos dar reinicio a este gran proyecto. En esta etapa inicial, se construirán 572 viviendas con 22 locales comerciales, todos con los servicios necesarios para que esta primera etapa funcione a pleno”.

    Nazur explicó que ya comenzaron a trabajar 12 empresas, mientras que durante esta semana se incorporarán las firmas restantes. En total son 22 empresas: 17 en el rubro de vivienda y cinco en infraestructura. Además, precisó que esta prevista la construcción de tres tipologías habitacionales: cinco torres, casi cien dúplex y unidades habitacionales en tira.

    “Con un plazo de 18 meses de obra, estaremos generando alrededor de siete mil puestos de trabajo directos e indirectos, además de impulsar la reactivación económica de toda la zona: comercios, estaciones de servicio, talleres, transporte y proveedores locales. Es una logística y un movimiento económico muy significativo”, agregó el ministro.

    Desde el Ministerio informaron también que, por el momento, no se han definido los mecanismos de adjudicación para las viviendas y lotes. Una vez establecidos, serán comunicados a través de los canales oficiales.

    Este nuevo paso reafirma la decisión del Gobierno provincial de avanzar con una política habitacional activa, que priorice el derecho a la vivienda y dinamice el empleo a través de la obra pública.