
Para denuncias, finalizó Coccioli, las personas pueden acercarse a la Dirección y realizarlas por escrito, tanto en la web del ministerio como en el Instagram de Fiscalización.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, estuvo reunido con la directora General de Fiscalización Sanitaria, doctora Verónica Coccioli, hablando sobre los adelantos efectuados desde el área a su cargo, entre los que se destacan avances en materia de normas ISO.
“Hemos pasado la primera etapa de inspección de las normas ISO, nos ha ido muy bien y queda la segunda para que toda la Dirección General de Fiscalización Sanitaria certifique en las mismas”, contó la profesional al tiempo que agregó se continúa avanzando en la digitalización de los procesos.
Hace seis meses aproximadamente, continuó Coccioli, se lanzó la constancia de matrícula digital: “Hoy tenemos un 70% de la gente que la solicita online, son cada vez menos las personas que tienen que acercarse hasta nuestras oficinas y eso facilita mucho el proceso para sacar la constancia. Gente o médicos que están en los valles y que a veces tenían que llegar hasta acá para pedir una constancia, o a veces de la misma capital, pueden hacer el trámite de forma digital de lunes a lunes y estamos muy contentos con eso”.
Además, se digitalizó la categorización de farmacias que se realiza anualmente desde el Departamento de Farmacia, llegando actualmente a un 99% de concreción en la materia: “Nuestra tarea es la fiscalización de los establecimientos, las matrículas y también la fiscalización de farmacias y droguerías y en esas instancias avanzamos con el ministro, en el control de cómo están los establecimientos de salud, la infraestructura, los recursos humanos, si están habilitados o no para poder trabajar y algunos proyectos de nuevos establecimientos que se analizan también”.
Para denuncias, finalizó Coccioli, las personas pueden acercarse a la Dirección y realizarlas por escrito, tanto en la web del ministerio como en el Instagram de Fiscalización.