Durante noviembre, además de la atención habitual, las mamografías gratuitas también se realizarán los sábados, de 9 a 13 horas, en los nodos rosas de la provincia.
El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, a cargo del doctor Luis Medina Ruiz continúa con su campaña provincial de prevención y concientización. Durante noviembre, además de la atención habitual, las mamografías gratuitas también se realizarán los sábados, de 9 a 13 horas, en los nodos rosas de la provincia.
En relación con la decisión de extender la campaña, el ministro Medina Ruiz, comentó: “Terminó octubre, el mes de la mujer, el mes rosa. Hemos superado las 27 mil mamografías realizadas en la provincia de Tucumán y hemos decidido, por pedido del gobernador de la provincia, contador Osvaldo Jaldo, continuar todo el mes de noviembre en todos nuestros nodos, trabajando en la búsqueda activa de patología femenina en la mujer.”
A continuación, el titular de la cartera sanitaria agregó: “También vamos a ampliar todos los sábados de noviembre en todos los nodos donde hay un mamógrafo: de 9 a 13 vamos a hacer mamografías para detectar esa patología tan temida que es el cáncer de mama. Todos los nodos están a disposición. El cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí se puede detectar a tiempo, y eso significa curación en un 90 por ciento. Es muy importante lo que se está haciendo, con mucha vocación de servicio, con equipos de primera. Está todo listo para buscar activamente esta patología en las mujeres de Tucumán.”
Durante el 2025, Tucumán alcanzó un importante avance en la detección temprana del cáncer de mama, con 21.644 mamografías realizadas en el sistema público de salud y 386 casos detectados, en su mayoría en etapas iniciales. Solo durante octubre, en el marco del Mes de la Mujer, se efectuaron 4.145 mamografías y se identificaron 32 nuevos casos, lo que equivale a casi uno por día. La detección precoz permite tratamientos menos invasivos y con más posibilidades de curación, garantizando además atención y tratamiento gratuito para todas las pacientes diagnosticadas.
La provincia impulsa un programa integral de lucha contra el cáncer de mama, que promueve hábitos saludables, difunde información sobre factores de riesgo y fomenta el autocuidado. La mamografía sigue siendo la herramienta más eficaz para detectar la enfermedad en sus primeras etapas, cuando el tratamiento y la recuperación son más efectivos, gracias al trabajo de los equipos de salud, el equipamiento de los nodos y la coordinación con hospitales, municipios y centros sanitarios. Este plan, impulsado por el Ministerio de Salud Pública, busca reducir la mortalidad, mejorar la calidad de vida de las mujeres y garantizar estudios gratuitos, capacitación continua del personal y acceso equitativo a los servicios de diagnóstico y tratamiento.
Para la prevención del cáncer de mama, es fundamental que las mujeres realicen periódicamente el autoexamen, que permite detectar cambios o anomalías de manera temprana. Se recomienda observar y palpar las mamas frente al espejo, verificando forma, tamaño y aspecto de la piel; levantar los brazos para revisar simetría; y presionar suavemente con la yema de los dedos en movimientos circulares sobre toda la superficie de la mama y la zona del pecho hasta las axilas. Es importante prestar atención a bultos, endurecimientos, secreciones o cambios en el pezón y, ante cualquier hallazgo, consultar de inmediato a un profesional de la salud.
La ubicación de los nodos rosas donde se realizan las mamografías puede consultarse en el sitio oficial: www.msptucuman.gov.ar/nodo-
Con la continuidad de la campaña durante noviembre, el Gobierno de Tucumán reafirma su compromiso con la salud de las mujeres, fortaleciendo las acciones de prevención, detección temprana y concientización que se desarrollan durante todo el año, gracias al apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo y la gestión del ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz.



