Jueves, 20 de noviembre, 2025
  • Mayor complejidad
  • Nueva tecnología quirúrgica para el hospital Padilla

    20 Nov 2025 19:21
    En el marco del fortalecimiento continuo de la red sanitaria provincial, el hospital Padilla incorporó una nueva mesa de cirugía de traumatología que permitirá aumentar la complejidad de las intervenciones quirúrgicas y mejorar la capacidad de respuesta del servicio.

    En el marco del fortalecimiento continuo de la red sanitaria provincial, el hospital Padilla incorporó una nueva mesa de cirugía de traumatología que permitirá aumentar la complejidad de las intervenciones quirúrgicas y mejorar la capacidad de respuesta del servicio.

    En el marco del fortalecimiento continuo de la red sanitaria provincial, el hospital Padilla incorporó una nueva mesa de cirugía de traumatología que permitirá aumentar la complejidad de las intervenciones quirúrgicas y mejorar la capacidad de respuesta del servicio. Esta acción forma parte del trabajo sostenido del Ministerio de Salud Pública, conducido por el doctor Luis Medina Ruiz, con el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, destinados a modernizar la infraestructura hospitalaria y optimizar la atención a los pacientes.

    La ingeniera Natalia Santilli, directora de Coordinación Técnica de la Dirección General de Infraestructura, Equipamiento y Mantenimiento del Siprosa, destacó la importancia de esta incorporación: “Hoy entregamos una mesa de cirugía de traumatología para aumentar la complejidad del servicio. Estamos acompañados por los jefes del área y trabajando para incrementar el número de cirugías, brindando equipamiento y acompañando la gestión y atención de los pacientes”. Además, explicó que se trata de una mesa eléctrica, apta para cirugías de miembros superiores e inferiores, a la que se le pueden sumar kits neuroquirúrgicos y otros insumos necesarios para el quirófano. La empresa proveedora también capacitó al personal y dejó el equipo completamente operativo.

    Por su parte, el doctor Ramiro Bolea, jefe del Centro Quirúrgico del hospital, subrayó que esta incorporación “aumenta el menú prestacional de la institución” y posibilita resolver patologías complejas de manera más eficiente. “Es una mesa orientada a la traumatología de alta complejidad. Nos ayudará a abordar urgencias de pacientes agudos que ingresan por guardia y también patologías ortopédicas crónicas. Esto permitirá resolverlas con mayor rapidez una vez diagnosticadas”, afirmó. Asimismo, destacó que esta tecnología agilizará los tiempos de respuesta, dado que reemplaza una mesa de tracción con menores capacidades, permitiendo acortar los periodos de espera para los pacientes.

    El doctor Neri Díaz Córdoba, jefe del Servicio de Ortopedia y Traumatología del Padilla, detalló las nuevas posibilidades quirúrgicas: “Con esta mesa se pueden realizar procedimientos de alta complejidad, especialmente fracturas graves de miembros inferiores como fémur o tibia, prótesis de cadera, cirugías de columna y múltiples intervenciones gracias a que es radiolúcida”. En este sentido, resaltó que la modernización del equipo permitirá disminuir los tiempos quirúrgicos y mejorar las condiciones técnicas para el cirujano, ya que la radiolucidez facilita el uso del arco en C y otros dispositivos de precisión.

    Esta incorporación representa un nuevo avance dentro del plan de fortalecimiento sanitario impulsado por el Gobierno de Tucumán. El Ministerio de Salud Pública continúa equipando a los hospitales y centros asistenciales con tecnología de última generación, reafirmando su compromiso con una atención pública eficiente, moderna y accesible para toda la comunidad.