Viernes, 28 de noviembre, 2025
  • CRECIMIENTO ARTICULADO
  • Se proyecta la ampliación del Servicio de Kinesiología del Hospital de San Pablo

    28 Nov 2025 12:40

    El encuentro tuvo por objetivo delinear los primeros bosquejos para la ampliación del servicio de kinesiología del Hospital de San Pablo.

    El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, estuvo reunido este viernes con la presidenta de la Fundación para el Desarrollo en representación de la Universidad San Pablo T, doctora Catalina Lonac; la directora del Hospital de San Pablo, doctora Alicia Astete Agote y el comisionado Comunal de la Comuna de San Pablo y Villa Nougués, Miguel González.

    Con la proyección de ampliar la infraestructura y prestaciones del Hospital de San Pablo, para posicionarlo como referente de la zona oeste de la provincia, se concretó la reunión de la cual también participaron los equipos de medicina y kinesiología de la Universidad San Pablo T, el subsecretario de Salud, doctor Marcelo Montoya y la doctora Cristina Majul.

    La doctora Catalina Lonac destacó que la idea es transformar el Hospital de San Pablo en un efector mucho más completo: “Así como es referente en el este el Hospital Eva Perón, como está el Hospital Avellaneda, ahora queremos posicionar en el oeste al Hospital de San Pablo, estamos dialogando para realizar la sala de Kinesiología y también un área respiratoria para la atención más completa posible de niños. Citamos también al delegado comunal porque desde su área se debería hacer una pequeña obra de infraestructura, queremos que quede como un verdadero hospital moderno”.

    “Si no trabajamos todos en conjunto, todas las áreas, pública y privada, no salimos para adelante. Le acabo de comentar al doctor, ya que este hospital en realidad era del ingenio -por tanto, de la Universidad- y no se terminó de hacer la expropiación, que hemos decidido donarlo a la provincia y que sea la gestión del ministro Luis Medina Ruiz la que lleve adelante toda esta terminación para inaugurar, estimamos en abril, las nuevas salas y también la donación del hospital”, agregó Lonac.

    La directora del Hospital de San Pablo, doctora Alicia Astete Agote, enfatizó que se trabaja mancomunadamente en búsqueda de dar mayor cobertura a la población y también de ofrecer una mayor capacidad de respuesta, teniendo en cuenta también el aumento de la demanda en el último tiempo: “Queremos brindar una mejor cobertura no solamente a nuestra área de responsabilidad, sino también de influencia, como Manantial, Rinconada, Yerba Buena, etc. La idea es que no solamente sea ampliación de kinesiología y rehabilitación, sino también de módulos integrales con una mirada holística en donde se pueda dar no solamente cobertura de la parte motora, sino también psicológica, de fonoaudiología y otras especialidades como fisiatría, traumatología próximamente, de manera de ir ampliando la cobertura y que sea con un enfoque integral para el paciente”.

    El comisionado comunal de San Pablo y Villa Nougués, Miguel González, puntualizó: “Se ha triangulado en la colaboración entre lo público y lo privado para poder realizar este módulo para que el Hospital de San Pablo sea modelo y pueda brindar no solo servicios de kinesiología, sino también de psicología, foniatría y otros tipos de profesionales que van a ir llegando a cubrir algo que nosotros entendemos que es necesario para nuestra comunidad”.