Jueves, 18 de septiembre, 2025
  • Dispositivos
  • Trabajo articulado en barrio Victoria para llevar seguridad y mejorar los vínculos

    01 Jul 2021

    Organismos nacionales y provinciales llevan a cabo tareas en el sector para mejorar el acceso de los vecinos a tramites, seguridad y justicia.

    En un trabajo conjunto entre Ministerio de Seguridad, a través de la Secretaria de Participación Ciudadana; Pami, Anses, Registro Civil, representantes de la Policía y vecinos del barrio Victoria, se realizó una actividad enmarcada en los programas Vínculos preventivos y Cuadrantes de Patrullas . Estuvo el dispositivo Acercarnos del gobierno nacional y provincial.
     
     “Hoy está el dispositivo Acercarnos del gobierno nacional y de la provincia, junto al PAMI, Anses y Registro Civil, dando un servicio muy importante que es la identidad, que se vincula con la pertenencia y permite una mejor relación entre los vecinos”, explico el secretario, José Farhat, titular de Participación Ciudadana.

     También, destaca el funcionario, “se encuentra el Centro de Acceso a la Justicia, del ministerio de Justicia de Nación. Esta política de cercanía se da con el dispositivo de Cuadrantes de Patrulla, el trabajo policial que se está haciendo en el barrio y hay un denominador común, que son vecinos y vecinas que están generando un vínculo con las fuerzas policiales”,

    El secretario destacó que su área “despliega lo que es la cultura de ciudadanía para fortalecer un gran antídoto para reducir la violencia; la cultura de la legalidad, de pensar cómo compramos, en qué lugares adquirimos los bienes, porque esto sirve para desactivar mercados ilegales y hacer las correspondientes denuncias; y lo que es la cultura del encuentro, construir puentes para vivir mejor, desactivar la violencia".
     
    Por su parte, Enrique Salvatierra, titular del Anses, manifestó que “estamos muy felices de seguir en esta iniciativa que surgió un tiempo atrás, en esta complementación de lo que es el Estado nacional” y destacó que “creo que tenemos que trabajar para eso, cada uno poniendo su granito de arena, el gobierno de la provincia a través de cada una de sus áreas, y sobre todo con la gente, nosotros tenemos que acercarle a la gente lo que por derecho le corresponde”.
     
    Diego Manfredi, forma parte del programa Cuadrantes de Patrulla en el barrio Victoria y aseguró que “estamos acá hace tres meses a voluntad de los vecinos” y explicó que “se armó una guardia policial de 24 horas con personal todo el día recorriendo y tenemos un grupo de Whatsapp con los vecinos”. Asimismo, dijo que el comisario Mastafá se encarga de “tener una comunicación fluida con las personas que allí habitan,  para tratar de solucionar algunas problemáticas del barrio, tanto en lo que es delincuencia como lo que es sociabilidad”.
     
    Con respecto a otras problemáticas, como puede ser la rotura de calles, Manfredi aseveró que “se hace un expediente y el ministerio hace un nexo con otras áreas para solucionar los inconvenientes que surgen”. Apuntó que “hay empleados recorriendo constantemente la plaza, la gente está conforme, esto se está realizando en distintos puntos de la provincia”.
     
    Finalmente, la presidenta del Centro Vecinal que funciona en el predio Gral. Manuel Belgrano, Nora Rodríguez, declaró que “con orgullo recibimos a la cuadrilla de Patrulla Motorizada del 911, es una base que nos ha cambiado de la inseguridad terrible que teníamos, hoy estamos más tranquilos”.

    La vecina, señaló que “nos falta, seguramente, pero la presencia que tenemos acá de la Policía es muy importante. Tenemos que agradecer a los comisarios, al ministerio, por habernos escuchado”. Según explicó, “estamos satisfechos, máxime ahora que estamos trabajando con el PAMI, el Anses, el Registro Civil, en cuestiones de trámites muy importantes para los vecinos, o sea que estamos cambiando la mirada sobre la relación entre la policía y la vecindad, creo que eso va a hacer que tengamos más seguridad, ese intercambio, esa solidaridad”.