
Acta de colaboración recíproca entre la Secretaría de Participación Ciudadana y la Municipalidad de Trancas.
Días pasados se celebró la firma en la sala de reuniones principal de la municipalidad, presidida por el intendente, José Farhat Secretario de Estado de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad también acompañó el señor presidente del concejo deliberante Enrique Betancourt, concejales del municipio y también equipos de gobierno municipal de Trancas.
En tiempos donde hoy los dispositivos y el uso por parte de la población y su presencia en entornos digitales, así pone de manifiesto la necesidad también de acompañar en la construcción de convivencia pacífica en entornos digitales, en visualizar cuáles son los riesgos y vulnerabilidades y la reducción de las violencias y ciberdelitas en entornos digitales. La Secretaría de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad y la Municipalidad rubricaron un acta de colaboración recíproca destinada a fortalecer la prevención de conductas de riesgo, violencia y ciberdelitos en entornos digitales.
“Con este convenio estamos construyendo una cultura ciudadana basada en la participación, la prevención y la legalidad”, afirmó José Farhat, secretario de Participación Ciudadana. “La alianza nos permite acercar el Estado a la comunidad, dotando a niños, niñas, adolescentes, familias y docentes de herramientas concretas para enfrentar las violencias digitales y los ciberdelitos”, añadió. Farhat destacó que el paradigma de Gobierno Abierto, la innovación pública y la colaboración multisectorial son ejes centrales de esta iniciativa.
Parte activa
Por su parte, el intendente Antonio Moreno expresó la importancia de la implementación de los programas “Seguridad Inteligente” programa enfocado en la prevención en entornos digitales destinada a niñas niños y adolescentes docentes Padres y tutores familia, “Escuela de Ciudadanía” y “GLOPAC – Gobiernos Locales, Prevención y Participación Ciudadana”, impulsados por la Secretaría. “Nuestro objetivo es que cada vecino se sienta parte activa de su propia seguridad y bienestar”, señaló Moreno.
Entre las tareas acordadas figuran el diseño de políticas públicas de intervención, la transferencia de conocimiento y el desarrollo de ecosistemas de prevención digital.
“Se trata de acompañar a la ciudadanía para que sea protagonista en la construcción de espacios de convivencia pacífica, en la expansión de la persona hoy también se da en el ámbito físico y digital y eso compone parte de la realidad de las personas”, enfatizó Farhat.
Además, subrayó que este modelo de colaboración “se lo trabajó en otros municipios, apostando a un paradigma de Gobierno Abierto que vincule saberes, redes y recursos en favor de la comunidad”.
Hoja de ruta
Sé trabajará en forma conjunta ya hemos pactado una reunión de trabajo para los próximos días donde se va a construir la hoja de ruta donde vamos a materializar lo acordado en la que participarán también el legislador provincial Roberto Moreno y la Red de Cultura Solidaria, representada por Cristian Acuña Pérez, junto a Enrique Betancourt Presidente Del Concejo Deliberante concejales, área de cultura y equipos de gestión del municipio de Trancas. La firma del acta se enmarca dentro de los lineamientos trazados por el gobernador Osvaldo Jaldo y el ministro Eugenio Agüero Gamboa.