Lunes, 10 de noviembre, 2025
  • Penitenciaria
  • Internos del penal de villa Urquiza participan de una jornada de ajedrez

    10 Nov 2025 16:01

    Es una iniciativa de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en colaboración con la Oficina del Sheriff del Condado de Cook (EE.UU).

    La Dirección de Sanidad del Servicio Penitenciario organizó una jornada de ajedrez con la presencia de la destacada y reconocida ajedrecista a nivel mundial, Claudia Amura, con el objetivo de usar este juego como una herramienta para trabajar en la reinserción social de los internos.

    Esta actividad es una iniciativa de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en colaboración con la Oficina del Sheriff del Condado  de Cook (EE.UU) para promover el ajedrez como herramienta educativa y de rehabilitación en centros penitenciarios de todo el mundo.

    “Esta actividad se enmarca en el tratamiento penitenciario, que no tan solo es educación, trabajo y tratamiento psicológico sino también todo lo que tiene que ver con el arte y la cultura. El ajedrez desarrolla todas las habilidades cognitivas de las personas, el poder pensar; con esto se busca que los internos no tengan tanto tiempo de ocio y desarrollen actividades más productivas”, explicó la directora de Sanidad del Servicio Penitenciario, Rossana Flores.

    “El apoyo del Ministerio de Seguridad, a cargo de Eugenio Agüero Gamboa, es constante en todas las actividades que hacemos con el fin de brindarles herramientas a los internos para que cuando cumplan con su pena y vuelvan a la calle, no reincidan en el delito. Y para ello, esta parte lúdica es fundamental.  Estamos orgullosos de haber logrado que la maestra del ajedrez a nivel internacional, Claudia Amura, haya elegido venir al Servicio Penitenciario para compartir con las personas privadas de su libertad”, destacó Flores.  

    La directora comentó que en esta jornada participaron internos de diferentes unidades del penal. “Durante todo el año se realiza este tipo de actividad con personal en cada unidad que está bajo el tratamiento penitenciario”, acotó.

    Esta actividad forma parte del tratamiento penitenciario que es supervisado por el subsecretario de Servicios Penitenciarios, Sebastián Tula Rizo, el director General del Servicio Penitenciario Tucumán, Antonio Quinteros, y el subdirector, Diego Leal.

    La maestra argentina de ajedrez reconocida a nivel mundial, Claudia Amura, agradeció a las autoridades por invitarla a participar de esta actividad y destacó la importancia de este juego como una herramienta formativa. “Venimos haciendo hace tiempo ajedrez solidario junto a la Federación de Ajedrez en diferentes ámbitos como en las escuelas y comedores. Cada uno ponemos nuestro granito de arena solidariamente. Así visitamos diferentes lugares difundiendo el ajedrez mostrando que es una herramienta educativa; tratamos de concientizar a los gobiernos o entidades que donen juegos o libros de ajedrez al Servicio Penitenciario, como en este caso”, señaló. 

    La experta estuvo acompañada por Alberto Pérez Bogado, del Programa Internacional Chess for Freedom.  “En esta actividad se observaron diferentes niveles en los participantes, la mayoría se mostró autodidacta y cuatro de ellos mostraron que conocen el juego y jugaron bien.  Necesitamos brindar herramientas de distracción que también sean formativas de las personas, y las lleve a compartir con el otro”, resaltó y comentó sobre la experiencia de torneos de ajedrez integradores en Servicios Penitenciarios que se realiza en la provincia de San Luis.

    Durante la jornada también estuvieron presentes representantes del Club de Ajedrez de la provincia.